Río Negro fortalece la industria cultural con la Asociación de Pastores Evangélicos

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó el acto de firma de un convenio marco entre la Secretaría de Estado de Cultura y la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Argentina (APIER), con el fin de fortalecer y planificar diversas actividades vinculadas a la temática en toda la provincia.

Regionales10/06/2022
AC

La rúbrica se llevó a cabo en el Círculo de Obreros en Viedma, entre el secretario de Estado de Cultura, Ariel Ávalos y el presidente de la Asociación de Pastores de Iglesias Evangélicas de Río Negro, Fabio Huenchunao.

La iniciativa dirigida a distintas instituciones eclesiásticas evangélicas busca potenciar la organización y realización de actividades culturales en todo el territorio rionegrino. Para ello, la Provincia avanzará en la creación de un fondo de desarrollo cultural que determinará pautas y condiciones para presentar los proyectos.

En la oportunidad, la Gobernadora Carreras manifestó que “la cultura es una política central del Gobierno desde hace 10 años, fuimos buscando maneras de generalizarla a través de convenios para llegar a todo el territorio provincial”.

“Este convenio es un avance muy importante en dos sentidos: podemos llegar a donde ustedes están siempre y desde el Estado no llegaríamos de otra manera, y podemos apoyar al desarrollo, al perfeccionamiento y sostenimiento de todas las expresiones culturales que los fieles llevan adelante, y con una alta calidad”, agregó.

Finalmente afirmó que “el arte es una herramienta, podemos tener convocados a nuestros jóvenes en actividades relevantes, lejos de todos esos riesgos que hoy tiene la sociedad”.

En tanto, a través de una anécdota, el secretario de Estado de Cultura  destacó el rol social que cumplen las iglesias evangélicas: “Recuerdo cuando tenía 7 años, vivía muy cerca de un lugar al que despectivamente llamaban ‘la villa’ y las chicas y chicos de la villa, que iban a la escuela conmigo, olvidados por la política, eran rescatados por las iglesias evangélicas quienes todos los días les brindaban un plato de comida, un abrazo, un beso, una palabra que hablaba de esperanza, de un futuro distinto y por eso este día histórico que celebramos es posible porque tenemos al Gobierno más inclusivo de la historia de Río Negro”.

“Esta alianza estratégica va a permitir que puedan seguir llevando esa palabra de esperanza, sintiendo el acompañamiento de este Gobierno, para que no haya más pibes olvidados”, remarcó Avalos.

En relación a la articulación permanente con la provincia Huenchunao, manifestó que “es muy importante el día de hoy y gracias al Gobierno y a la gobernadora Arabela Carreras, que ha abierto las puertas a toda la pastoral de Río Negro, siempre nos atendieron de lo mejor y siempre nos llevamos una respuesta”.

“Es fundamental seguir trabajando juntos, seguir con esta tarea, con esta visión de que las iglesias evangélicas estamos más juntas que nunca, trabajando en cada localidad, en cada pueblo; este es el camino, un camino de unidad”.

Acompañaron durante el acto el intendente de Fernández Oro, Mariano Lavín; el director de Relaciones Institucionales y culto de la Municipalidad de Viedma, Daniel Fortunatti y la legisladora Marylin Geminiani.

También estuvo presente el ministro de Economía, Luis Vaisberg; la secretaria de Desarrollo Cultural, Silvia Alvarado; la subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural, Natalia Villegas; la directora del Mercado Artesanal, Leticia Candiotti; el director de Bibliotecas y Museos, José María Ramallo; el coordinador de Artes Escénicas de la Secretaría de Estado de Cultura, Germán Pereyra; el jefe de Gabinete y Gobierno de la municipalidad de Viedma, Marcos Castro, la coordinadora del área de oficina de cultos de la comuna de Fernández Oro, Olga Calcumil, el legislador Marcelo Szczygol, la legisladora Nancy Andaloro; el vicepresidente del Consejo Pastoral, Gustavo Sequeira y referentes de todos los Consejos Pastorales de la provincia.

El proyecto

La Secretaría de Estado de Cultura destinará un monto de $2.000.000 para la ejecución del fondo de desarrollo cultural, orientado a eventos e intervenciones culturales que APIER designe durante el período comprendido entre los meses de julio y diciembre de 2022.

Asimismo, ofrecerá asistencia artística, técnica (sonido, iluminación, escenario, pantalla, etc.), como así también, asistencia gráfica y difusión en general de las actividades.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto