
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Formularon cargos hoy a Fabio Antonio Luna y Patricia Delia Cressatti, por la explosión que se produjo en la escuela-albergue N°144 del paraje Aguada San Roque a mediados del año pasado.
Regionales08/06/2022Dos directores del Consejo Provincial de Educación de Neuquén (CPE) fueron imputados por los delitos de "incumplimiento de deberes de funcionario público y homicidio culposo" en la causa que investiga la explosión ocurrida el 29 de junio de 2021 en la escuela albergue 144 de Aguada San Roque, que provocó la muerte de tres personas, se informó oficialmente.
Se trata de Fabio Antonio Luna, director de Escuelas Rurales, y Patricia Delia Cressatti, directora de Nivel Primario, que fueron acusados por las fiscales Sandra González Taboada y Gabriela Macaya durante una audiencia realizada hoy en los tribunales de Cutral Có, presidida por la jueza Laura Barbé.
En la explosión de la escuela, registrada el año pasado, murieron la docente Mónica Jara, el gasista matriculado Nicolás Francés y su ayudante Mariano Spinedi.
Por ese hecho, los funcionarios de la cartera educativa neuquina fueron imputados por los delitos “incumplimiento de deberes de funcionario público y homicidio culposo (en perjuicio de Mónica Jara), en concurso ideal y en carácter de autor (artículos 248, 84, 54 y 45 del Código Penal)”.
En su informe sobre el día de la explosión, el Ministerio Público Fiscal recordó que aquel 29 de junio el gasista y su ayudante (que además era su sobrino) realizaban tareas vinculadas a la instalación de gas y la verificación del funcionamiento de calefactores en el establecimiento educativo y que alrededor de las 13.50 ambos se dirigieron, junto a la docente Mónica Jara, a un ambiente destinado al albergue de niñas, donde "en forma inmediata a sus ingresos, se produjo una deflagración y posterior incendio que provocó la muerte inmediata de Francés y Spinedi”.
La Fiscalía remarcó que la docente logró salir por una ventana y fue trasladada hacia la ciudad de Mendoza, pero falleció el 12 de julio.
Los funcionarios de la cartera educativa fueron acusados de “no haber informado al cuerpo colegiado y a la presidencia del Consejo Provincial de Educación que la escuela primaria rural N°144 de Aguada San Roque se encontraba en obra, por lo que ese establecimiento escolar no estaba en condiciones de volver a las clases presenciales en junio de 2021”.
La fiscal González Taboada aseguró que “esa omisión determinó que se incluyera a la escuela entre las que debían retornar a clases presenciales” y también les atribuyó “una segunda omisión, en este caso de informar a la directora del establecimiento que mientras se realizaban las obras no se podía ingresar ni permanecer en el edificio”.
Las querellas particulares, en representación de las víctimas, adhirieron a la formulación de cargos presentada por el Ministerio Público Fiscal, en tanto la defensa de los funcionarios rechazó las imputaciones.
La jueza Laura Barbé informó que el viernes próximo dará a conocer su decisión respecto de la situación judicial de los involucrados.
En abril pasado, se había realizado la primera audiencia de formulación de cargos contra otros cinco funcionarios del gobierno de Neuquén y tres integrantes de la empresa Arte SRL a cargo de la obra.
Quienes fueron acusados entonces son Roberto Deza, subsecretario de Obras Públicas: Raúl Capdevila, director provincial de Obras Públicas; Carlos Córdoba, director de Obras Contratadas; y Sergio Percat, inspector de Obras Públicas.
También el coordinador de Infraestructura de la cartera educativa, Gabriel Potás, y el socio gerente de la empresa constructora Arte S.R.L, Héctor Villanueva, el arquitecto Diego Bulgheroni -representante técnico de la compañía- y el maestro mayor de obra Eduardo Afione.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.