
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
En San Carlos de Bariloche, con la presencia de los referentes de deporte de toda la Patagonia Argentina y el sur de Chile, se desarrolló un encuentro con el objetivo de ultimar detalles de las próximas ediciones de la competencia binacional.
Regionales04/06/2022Luego de la presentación de los Juegos Binacionales de la Araucanía Río Negro 2023, las y los integrantes del Comité Ejecutivo y Técnico del certamen aprovecharon su presencia en la ciudad lacustre para continuar con una mesa de trabajo que les permitió ahondar en el desarrollo de lo que se viene dentro de la cita deportiva.
En este sentido, el secretario de Deporte y presidente del Ente Patagónico Deportivo (EPADE), Diego Rosati, afirmó que “fue un encuentro muy positivo que nos permitió trabajar cara a cara para planificar de manera conjunta los Juegos” y agregó que “si bien estamos en permanente contacto entre todos, siempre es necesario este tipo de reuniones y en este caso fue un placer auspiciar de anfitriones”.
Por otra parte, la subsecretaria de Coordinación Deportiva e integrante del Comité Técnico de Araucanía, Natalia Mildemberger sostuvo que “fue muy productivo poder reencontrarnos ya que no lo hacíamos desde 2019 a causa de la pandemia” y añadió que “revisamos los reglamentos y trabajamos en cambios que durante este tiempo nos han pedido los entrenadores y que estarán reflejados a la finalización de la edición 2022”.
En cuanto a lo tratado en la reunión, las autoridades del Comité Ejecutivo analizaron lo que fue La Pampa 2019, presentaron la edición Río Negro 2023, recorrieron los recintos de juego de Bariloche y coordinaron un nuevo encuentro en agosto en Chile. Además se realizó una modificación del estatuto para otorgarle voto doble a una de las provincias argentinas, debido a que hay siete delegaciones chilenas y solo seis de la Patagonia; la elegida fue Río Negro.
Las y los integrantes del Comité Técnico, por otro lado, acordaron bajar la edad de vóley de sub 19 a sub 18, para estar en consonancia con el reglamento internacional. También recorrieron los recintos deportivos de Bariloche para la edición 2023 de los Juegos a fin de corroborar que todos estén en adecuadas condiciones y de no ser así arreglarlos o cambiarlos.
Cabe destacar que este año la delegación rionegrina será la encargada de defender el título de campeón obtenido en La Pampa 2019, además de que irá en búsqueda del tricampeonato luego de haber sido campeona también en Magallanes 2018.
En el palmarés general Río Negro es además la participante más ganadora con trece conquistas y en 2023 será por tercera vez en la historia de los Juegos la provincia anfitriona.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.