
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
Las autoridades reportaron que emitió "emisiones continuas y potentes de gruesas nubes de ceniza gris" durante unos 15 minutos. El monte Ulawun está en la lista de los 16 "volcanes de la década" que son objeto de investigaciones específicas por su riesgo.
InternacionalesEl volcán del monte Ulawun, ubicado en el noreste de Papúa Nueva Guinea y considerado uno de los más peligrosos del mundo, entró en erupción este jueves y arrojó cenizas, antes de calmarse de nuevo, sin que se hayan registrado heridos.
El departamento de gestión de riesgos geológicos del país informó que el volcán emitió "emisiones continuas y potentes de gruesas nubes de ceniza gris" durante unos 15 minutos.
El monte Ulawun está en la lista de los 16 "volcanes de la década" que son objeto de investigaciones específicas porque presentan un riesgo importante de erupciones violentas.
La erupción creó columnas de humo que llegaron a una altura estimada de 3.000 metros sobre el nivel del mar, lo que provocó una advertencia a los pilotos de las aerolíneas de la región, publicó la agencia de noticias AFP.
El volcán está situado en la remota cadena montañosa del archipiélago de Bismarck, en el norte de Papúa Nueva Guinea. Una serie de erupciones en 2019 ya forzó a miles de personas a abandonar sus hogares.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Fue por 3 a 0 en la fecha previa al Superclásico.