
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
La obra de la nueva sede de la Secretaría de Energía que se construye en zona aledaña a Ruta Nacional 22, ya tiene un 95% de avance y será inaugurada en octubre.
Locales31/05/2022El intendente Claudio Di Tella recorrió junto al ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro Carlos Valeri y el secretario Alejandro Echarren, la obra de la nueva sede de la Secretaría de Energía que se construye en zona aledaña a Ruta Nacional 22. Ya tiene un 95% de avance y será inaugurada en octubre. También visitaron la obra de la Subcomisaría en el Distrito Vecinal Noreste.
Acompañaron el Ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler y el secretario de Obras Públicas del Gobierno de Cipolletti Gustavo Zovich.
Durante la recorrida, Di Tella expresó: “Esto es un hecho histórico para nuestra ciudad, una decisión tomada en aquel momento por el ex gobernador Alberto Weretilneck, de afianzar a Cipolletti en el ámbito de la energía”.
Y agregó: “El tener el edificio propio de la Secretaría, hace que a futuro esto sea parte del patrimonio histórico de la ciudad como sede de todo el ámbito energético. Sobre todo en una temática que se va a empezar a discutir con todo lo que tiene que ver con las energías renovables”
“Esto es marcar un antes y un después. Estará inaugurado durante el mes de octubre” finalizó el Intendente.
Por otra parte, Valeri sostuvo: “Es muy bueno el avance. Es un 95% lo que indican las planillas. Avanza a muy buen ritmo. La calidad de la obra es muy buena. Todos los vecinos que vienen por la Ruta Nacional 22 pueden observar el avance de este hermoso edificio que será un símbolo de la ciudad de Cipolletti”.
“Tenemos un horizonte. El 3 de octubre es el cumpleaños de Cipolletti, auguramos llegar en esta fecha para hacer la inauguración”
“Mientras tanto las tareas que se llevan adelante son de terminaciones internas. Se ha hecho todo el envolvente, las divisiones interiores, se colocaron los ascensores, y tiene una muy buena perspectiva para poder finalizarla en Octubre”
Sobre el motivo por el cual se eligió Cipolletti para construir la sede de la Secretaría de Energía, expresó: “Históricamente es en Río Negro es así. Todo lo que es Energía, lo que es la administración del sector Petrolero, Agua y Energía en aquel entonces, se ubicaba acá. Cipolletti tiene una tradición en la cual el Gobierno de Río Negro respeta eso y por eso se encuentra en esta localidad y no en la capital de Viedma.”
Y agregó: “Los edificios hacen a la ciudad. Su interior es para la función que presta, pero para afuera construyen ciudad. Cipolletti representa lo que es el ambiente de la energía y es por eso que el edificio se encuentra acá”.
La sede se ubica específicamente en un terreno cedido por el Gobierno de Cipolletti ubicado sobre la colectora Ing. Cesar Cipolletti y la intersección de calles Los Sauces y Los Arrayanes.
Tendrá paneles solares, calentamiento de agua a través de termo solares, refrigeración con postigos que suben y bajan de acuerdo al requerimiento de ventilación y el requerimiento de luz solar.
Es la primera Secretaría con rango de ministerio que funciona fuera de Viedma. El nuevo edificio se encuentra en un punto estratégico de desarrollo energético.
Se está invirtiendo más de $254.000.000 con fondos provistos por la Secretaría de Estado de Energía.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.