Se realizará en Cipolletti el Primer Congreso Internacional sobre Violencia, Maltrato y Abuso

El encuentro se realizará en la Universidad de Flores, sede Comahue, los días 23, 24, y 25 de Noviembre.

Locales06/11/2017
Violencia, maltrato y abuso

Se llevará a cabo en la ciudad de Cipolletti el VI Congreso Internacional, VII Nacional, VIII Regional de Violencia, Maltrato y Abuso: “la vulneración de los derechos de las víctimas en las intervenciones institucionales”. El encuentro se realizará en la Universidad de Flores, sede Comahue ubicada en la calle Mengelle 8, los días 23, 24, y 25 de Noviembre.

El Congreso está organizado por el Municipio y el Concejo Deliberante, en conjunto con CIAPSI – Salud Activa. Estas organizaciones son sin fines de lucro y vienen trabajando desde hace años el área psicológica, diferentes tipos de violencias y también prestan servicios desde el Área Legal con asesoramiento y patrocinio jurídico civil y penal.

Es importante remarcar la importancia del evento, ya que se viene realizando desde hace 14 años y será la primera vez que se hace en la Patagonia. El mismo está compuesto por profesionales en la temática de violencia de género a nivel intencional y nacional, las referentes la Lic. María Beatriz Müller (Buenos Aires) y Gioconda Batres Méndez (Costa Rica) son las presidentas del Comité Organizador y Científico de dichos encuentros.

Los ejes que atravesarán las jornadas son actualizaciones de prácticas y teóricas de las violencias, redes, abordajes interdisciplinarios, diversas investigaciones, análisis de casos, actualizaciones tecnológicas y el rol de los medios de comunicación. La duración de las jornadas son de 72 hs cátedras en total.

Müller comentó al respecto que “este año decidimos que la sede del Congreso debía ser en Cipolletti, gracias a la generosa compañía del Municipio de Cipolletti. Nuestra intención es federalizar la propuesta, porque las violencias y el abuso sexual en la infancia lamentablemente se despliegan en todas partes, y con situaciones muy similares”.

Por otro lado, en el congreso se podrá exponer trabajos con el objetivo de actualizar las últimas investigaciones sobre la temáticas de violencia, maltrato y abuso, a través de Simposios, Talleres Presentación de Libros, esas redondas, comunicaciones libres y posters. Para presentar trabajos se deberá enviar el Abstrac o resumen del mismo a la página web de congreso.

Las inscripciones están abiertas a todo el público y se deben realizar por medio de la Página Web del Congreso: www.jornadaabuso.com.

Te puede interesar
curso cosmetica

El Municipio lanza el curso de asesoría cosmética

Locales06/04/2025

El próximo miércoles 9 de abril se realizará la inscripción al curso de Asesoría en Cosmética en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo ubicada en el piso 8 del edificio municipal de calle Yrigoyen 379. La capacitación estará destinada a mayores de 18 años, y el cupo es limitado para 25 personas.

Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.