
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
El encuentro se realizará en la Universidad de Flores, sede Comahue, los días 23, 24, y 25 de Noviembre.
Locales06/11/2017Se llevará a cabo en la ciudad de Cipolletti el VI Congreso Internacional, VII Nacional, VIII Regional de Violencia, Maltrato y Abuso: “la vulneración de los derechos de las víctimas en las intervenciones institucionales”. El encuentro se realizará en la Universidad de Flores, sede Comahue ubicada en la calle Mengelle 8, los días 23, 24, y 25 de Noviembre.
El Congreso está organizado por el Municipio y el Concejo Deliberante, en conjunto con CIAPSI – Salud Activa. Estas organizaciones son sin fines de lucro y vienen trabajando desde hace años el área psicológica, diferentes tipos de violencias y también prestan servicios desde el Área Legal con asesoramiento y patrocinio jurídico civil y penal.
Es importante remarcar la importancia del evento, ya que se viene realizando desde hace 14 años y será la primera vez que se hace en la Patagonia. El mismo está compuesto por profesionales en la temática de violencia de género a nivel intencional y nacional, las referentes la Lic. María Beatriz Müller (Buenos Aires) y Gioconda Batres Méndez (Costa Rica) son las presidentas del Comité Organizador y Científico de dichos encuentros.
Los ejes que atravesarán las jornadas son actualizaciones de prácticas y teóricas de las violencias, redes, abordajes interdisciplinarios, diversas investigaciones, análisis de casos, actualizaciones tecnológicas y el rol de los medios de comunicación. La duración de las jornadas son de 72 hs cátedras en total.
Müller comentó al respecto que “este año decidimos que la sede del Congreso debía ser en Cipolletti, gracias a la generosa compañía del Municipio de Cipolletti. Nuestra intención es federalizar la propuesta, porque las violencias y el abuso sexual en la infancia lamentablemente se despliegan en todas partes, y con situaciones muy similares”.
Por otro lado, en el congreso se podrá exponer trabajos con el objetivo de actualizar las últimas investigaciones sobre la temáticas de violencia, maltrato y abuso, a través de Simposios, Talleres Presentación de Libros, esas redondas, comunicaciones libres y posters. Para presentar trabajos se deberá enviar el Abstrac o resumen del mismo a la página web de congreso.
Las inscripciones están abiertas a todo el público y se deben realizar por medio de la Página Web del Congreso: www.jornadaabuso.com.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.