
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Pescadores con mosca de Neuquén lanzaron una campaña para que deportistas, vecinos y turistas que visiten los ríos de la provincia se lleven toda la basura que produzcan durante su estadía.
Regionales06/11/2017La campaña es una iniciativa de la Asociación de Pesca con Mosca de Neuquén junto a las agrupaciones Mosqueros del Limay y Pobres Mosqueros, en colaboración con la comuna capitalina, para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente al inicio de temporada de pesca deportiva
Para ello instalaron a orillas de los ríos carteles pidiendo a "paseantes o pescadores que se lleven la basura" para cuando vuelvan a "encuentren esos lugares limpios y en buenas condiciones”, explicó a Télam Renato Ciruzzi, secretario de entidad de Neuquén.
"El cuidado del medioambiente es fundamental, tenemos muchísimos lugares de pesca a nivel internacional", que es "uno de los recusos renovables más importantes que tiene la provincia" y, como el turismo, "van a seguir estando" cuando se acaben el petróleo y el gas, principales fuentes de ingreso, apuntó Ciruzzi.
La campaña está dirigida "a las autoridades que controlen como tienen que controlar, a los pescadores que pesquen según lo que indica el reglamento y que entre todos cuidemos este maravilloso recurso que tenemos en Neuquén que es la pesca deportiva”, señaló.
También pidieron a quienes compren el permiso de pesca "que lean el reglamento y se informen sobre las características de los lugares a los cuales piensan ir a pescar, que lo cumplan" especialmente "con el cuidado del medioambiente" y respetando los límites que establece el reglamento en el caso de que quieran llevarse una trucha para comer”.
En Neuquén, como toda la Patagonia, abundan los lugares de pesca.
"Yo particularmente, como la mayoría de los que vivimos acá, amamos el río Limay en todos sus sectores, pero tenemos lagos, lagunas, arroyos, ríos de todos los colores”", describió Ciruzzi e invitó a los amantes de la pesca visitar Neuquén, pues "es un paraíso que no van a poder olvidar”.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.