
La inscripción se realiza en forma presencial en la administración del Cementerio local, ubicado en Naciones Unidas y Venezuela.
Se instalará en Cipolletti una División de Investigaciones Especiales y una Unidad de Interacción Territorial.
Locales14/05/2022El intendente Claudio Di Tella firmó este viernes un convenio de colaboración interinstitucional con autoridades de la Policía Federal Argentina. Se instalará en Cipolletti una División de Investigaciones Especiales y una Unidad de Interacción Territorial.
Estuvo presente el Comisario Mayor Raúl Albarracín director Agencia Regional Federal Patagonia Norte Neuquén, el Subcomisario Fernando Sigales jefe de División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales y el Comisario Inspector Sergio Brizuela jefe del Departamento Investigaciones Federales Neuquén y el asesor de Seguridad Jorge Carrizo
Di Tella explicó: “Afirmando el compromiso que el Gobierno de Cipolletti tiene con la seguridad en la ciudad, hemos firmado un convenio con la Policía Federal Argentina, y se instalará una división de investigaciones especiales y una unidad de interacción territorial”
Y agregó “Esto conforma un grupo de 20 personas que estarán instaladas para fortalecer la seguridad de la ciudad”
De esta manera la intención de la Policía Federal es seguir creciendo en la ciudad y plantea a futuro ir aumentando el número de efectivos para mejorar la unidad.
La inscripción se realiza en forma presencial en la administración del Cementerio local, ubicado en Naciones Unidas y Venezuela.
Fue la localidad en la que más personas se atendieron desde que se implementó el plan en abril de 2024. A lo largo de cuatro días, pasaron 1039 personas a realizar distintos trámites relacionados a su plan de viviendas.
El Gobierno de Río Negro lanzó el programa de Financiamiento de Extensión Universitaria para el Desarrollo, una iniciativa conjunta con universidades públicas de la provincia que destinará $150 millones a proyectos que generen soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de la población, fortalecer la gestión estatal y promover un desarrollo sostenible.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
Estiman que la producción nacional alcanzará las 131.000 toneladas, un aumento del 75% respecto a 2024. El valor exportado podría llegar a los u$s 947 millones.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.