
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de la Secretaría de Fiscalización y los inspectores de la Oficina Municipal de Información y Defensa al Usuario y Consumidor (OMIDUC), está realizando inspecciones en toda la ciudad.
Regionales12/05/2022En ese marco, el cuerpo de inspectores divide su tarea en diferentes controles, como lo es el control góndola-caja, que chequea que el precio al abonar, sea el mismo que el que figura con el producto exhibido. Asimismo, hay más fiscalizaciones que se desarrollan en lo que respecta a la existencia del libro de quejas a disposición y que las balanzas estén habilitadas según corresponde, entre otras cosas.
Además, OMIDUC controla que se cumpla con la publicación y exposición del programa nacional de Precios Cuidados en las diferentes cadenas de supermercados de la ciudad. En tal sentido, este miércoles, la coordinadora de OMIDUC, Sonia Gutkin, informó que se está llevando adelante un diagrama preestablecido, en el cual está planificado llegar a todos los puntos del ejido de Bariloche, verificando que se respeten los precios del listado del programa y cuenten con el stock.
“Los productos de precios cuidados deben estar bien identificados en la góndola con el logo, sin que pueda usarse en aquellos que no estén incluidos en el convenio. Además el precio debe estar exhibido. También es importante que se controle que cuando se pase por caja, el precio sea idéntico al que determina el programa. Estamos cuidando los derechos de nuestros consumidores”, señaló Gutkin.
El plan de Precios Cuidados tiene alcance en las principales cadenas de supermercados de la ciudad y cuenta con aproximadamente un listado de 1400 artículos que incluyen: artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, bebidas, alimentos frescos y congelados, entre otros.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".