
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
Argentina tuvo otra jornada pletórica de cosecha de medallas en los III Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario 2022 al obtener siete preseas en atletismo, una de ellas en la especialidad de duatlón, que iba a ser triatlón pero se bajó la natación por la baja temperatura del agua que tenía el Lago del Parque de la Independencia.
También se aseguraron sus clasificaciones a semifinales en las ramas femenina y masculina los seleccionados argentinos de hockey 5, balonmano playa y futsal.
La primera medalla de la jornada para argentina fue justamente en duatlón y estuvo a cargo de Luciano Frías, que se llevó la de bronce por detrás de del brasileño Vinicius Avi Santana (oro) y el ecuatoriano Juan Sebastián Domínguez (plata).
En hockey femenino Argentina superó por 3 a 2 a Uruguay y por 4 a 0 a Chile, mientras que en la rama masculina goleó por 8 a 1 a Brasil y por 11 a 0 a Chile. Y en futsal superó por 3 a 1 a Colombia.
En atletismo Argentina se llevó dos medallas doradas que obtuvieron Anelis Korgniejczuk en lanzamiento de jabalina femenino y Tomás Mondino en 100 metros masculino.
Las dos de plata las consiguieron Juana Zuberbuhler en 1.500 metros femenino y Camila Rodríguez en 100 metros femenino.
Y las dos de bronce correspondieron a Maira Rosas en lanzamiento de la jabalina femenino y Victoria Zanolli en salto en largo femenino.
El gol del "Xeneize" fue convertido por Rodrigo Battaglia.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.