
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
"Desde que comenzamos la gestión buscamos llevar alivio fiscal a las y los contribuyentes con herramientas muy exitosas como la moratoria", aseguró la titular de la Agencia, Mercedes Marcó del Pont.
Nacionales05/05/2022La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, afirmó que gracias a las medidas de alivio fiscal implementadas por el Gobierno nacional más de 800.000 contribuyentes regularizaron sus deudas, y alrededor del 70% de las empresas que accedieron a esas herramientas son pymes.
“La moratoria permitió que más de 800.000 contribuyentes regularicen sus deudas”, expresó la funcionaria durante un un encuentro con profesionales de ciencias económicas y representantes de cámaras y empresas de toda la región de Cuyo, en la ciudad de Mendoza.
Marcó del Pont recordó también que "más del 70% de las empresas que accedieron" a esas medidas destinadas a la recuperación económica "son pymes”, informó el organismo recaudador
El encuentro se realizó en la sede del Consejo de Profesionales en Ciencias Económicas de la ciudad de Mendoza, con la participación de la titular de la DGI, Virginia García, y la directora de la Aduana, Silvia Traverso.
"Desde que comenzamos la gestión buscamos llevar alivio fiscal a las y los contribuyentes con herramientas muy exitosas como la moratoria. El Estado puso a disposición herramientas y programas para hacer frente a la doble crisis que significaron las políticas del macrismo y la pandemia”, sostuvo Marcó del Pont en Mendoza.
En este sentido, destacó que "la economía argentina experimenta un proceso de afianzamiento del crecimiento económico. Tenemos que garantizar el financiamiento genuino de las políticas públicas que es la recaudación".
"Para eso también debemos seguir trabajando en la ampliación del aporte de los sectores de mayor capacidad contributiva”, añadió.
En el marco de su visita a Mendoza, Marcó del Pont visitó junto con las autoridades de la Aduana y la DGI las instalaciones de IMPSA, la empresa de tecnología e infraestructura energética que el año pasado fue capitalizada por el Gobierno nacional.
”A fines de 2019 recibimos un esquema tributario que era muy regresivo pero a partir de las modificaciones que realizamos en los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales buscamos darle progresividad al sistema tributario”, subrayó la funcionaria.
Participaron del encuentro representantes de Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE); Federación Argentina de Graduados en Ciencias Económicas (FAGCE), de los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de Mendoza, San Juan, San Luis, La Rioja y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPCECABA), entre otros.
El sector empresario estuvo representado por miembros de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal).
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo