
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este viernes se rindió el examen del segundo llamado del pase a planta permanente y, como resultado, 1.596 personas resultaron aprobadas, lo que les permitirá conseguir su estabilidad laboral en el Estado rionegrino.
Regionales30/04/2022El examen se desarrolló en la sede del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) y fue fiscalizado por la Comisión Ejecutiva Central (CEC) del pase a planta que tiene representación del gobierno y los gremios.
Las 78 personas que rindieron aprobaron el examen, y se suman a las 1.518 personas que aprobaron en la primera instancia. En total, son 1.596 quienes aprobaron el examen y cumplen con el requisito para su ingreso a la planta permanente en Río Negro.
Los y las postulantes rindieron el examen a través de la plataforma del IPAP, en la cual también realizaron el correspondiente curso y pudieron acceder a tutorías y charlas de consulta de acuerdo a su agrupamiento.
La secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga, comentó que todas las personas que se presentaron aprobaron el examen y celebró que "concretamos un proceso de pase a planta totalmente digital, que es uno de los objetivos que tenemos de gestión".
De esta forma finalizan las instancias de examen del pase a planta Ley 5.511 del 2021.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local