
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
En virtud de las bajas temperaturas, lluvias y nevadas registradas en las zonas Andina y Sur de la Provincia, la Dirección de Vialidad Rionegrina inició esta semana el Operativo Invierno, un conjunto de acciones planificadas para la contención y despeje rutinario de hielo y nieve de las rutas provinciales de las regiones Cordillerana, Sur y Centro-Noroeste de Río Negro.
Regionales29/04/2022Se trata de la distribución periódica de sal y arena sobre las rutas provinciales pavimentadas de San Carlos de Bariloche y alrededores, que presentan hielo y nieve sobre la calzada en virtud de las bajas temperaturas y heladas.
Asimismo, el Operativo Invierno prevé la distribución de equipos pesados y maquinaria vial para el despeje de nieve de las rutas provinciales de las regiones Sur, Centro y Noroeste de la Provincia, sobre las cuales transitan vehículos de distinto porte vinculados a satisfacción de necesidades y acceso a servicios básicos, tales como alimentos, leña, forraje, gas, medicamentos, etc.
El operativo afecta un total de 2.165 kilómetros de rutas provinciales, abarcando una superficie que representa un tercio de los 7.000 kilómetros de rutas que conforman la red vial provincial, mientras que cubre 89.190 Km2 de territorio (un 44% de la superficie total de la Provincia).
Como cada invierno, Vialidad Rionegrina trabaja en coordinación con otros organismos provinciales, analizando las condiciones meteorológicas y los pronósticos extendidos para trazar estrategias de contención de manera anticipada y preventiva. En este marco, es fundamental el mantenimiento de los equipos de radiocomunicación en los equipos y máquinas viales afectadas al operativo.
Recomendaciones
Con fines preventivos, se recomienda la portación de cadenas para neumáticos, pala, linga y balizas, durante toda la temporada invernal.
Para garantizar una circulación cuidada y segura, la Dirección de Vialidad Rionegrina recomienda consultar siempre las condiciones meteorológicas y estado de transitabilidad de las rutas, antes de emprender un viaje. En el caso de las rutas provinciales, se puede acceder al informe actualizado a través de la página web oficial: www.vialidad.rionegro.gov.ar en la que también se encuentra disponible la localización de las máquinas y equipos viales operativos.
Asimismo, se recuerda a los usuarios de las rutas provinciales pavimentadas transitar con prudencia, moderando la velocidad de circulación especialmente en horarios matutinos, ante la posibilidad de formación de hielo en la calzada, circunstancia que reduce la adherencia del vehículo a la cinta asfáltica. En ese sentido, es importante evitar la realización de maniobras bruscas tanto en lo que refiere a frenadas, estacionamientos y situaciones de adelantamiento.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.