
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
El proyecto será elevado mañana a la Legislatura provincial. Fue realizado con criterios de austeridad y prudencia. Se destaca la orientación de la inversión pública fuertemente dirigida a los servicios sociales y el histórico mega plan de obras.
Regionales31/10/2017El gobierno provincial elevará mañana martes 31 de octubre el presupuesto 2018. En el mensaje realizado por el Poder Ejecutivo expresa que “en 2017 han comenzado a verse los primeros resultados macroeconómicos relativos a la salida de un modelo sostenido en el impulso del consumo y el gasto público, hacia otro de recupero de la inversión como motor del crecimiento. El presupuesto provincial presentado para 2018 es austero y prudente, en el que se mantendrá la intensidad de las obras”.
“Las previsiones del presupuesto 2018 reflejan las expectativas del gobierno nacional en cuanto a que las políticas que viene instrumentado, induzcan una caída en la inflación y un crecimiento en la actividad económica. En paralelo se contará con el financiamiento suficiente como para cubrir el déficit fiscal que se proyecta reducir de manera gradual”, expresa el mensaje.
“El presupuesto está afectado por tres variables importantes que son el tipo de cambio (que este año se mantenía retrasado), los precios del barril de petróleo y del gas, y la incidencia de los proyectos de inversión comprometidos en materia de petróleo y gas. Consecuentemente se propone seguir acompañando la actividad económica de la provincia que ha dado muestras de una recuperación que tiende a consolidarse”, agrega el mensaje.
Teniendo cómo sustento las Pautas Macrofiscales 2018 y los lineamientos del proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal que está en debate en el Congreso de la Nación se consideraron, en su elaboración las siguientes variables:
Se consideran además proyecciones de actividad y precios del sector hidrocarburífero, así como definiciones de política propias, entre ellas:
Los gastos para el 2018
De esta manera, el Resultado Económico previsto para 2018 resulta en un superávit corriente de $2.076,1 millones. Las Aplicaciones Financieras totalizan $6.864,4 millones, siendo la Amortización de Deuda el concepto más importante, que asciende a $5.541,1 millones.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.