
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La compañía homenajea a su cadena de valor: desde los productores de fruta hasta los pequeños comerciantes.
Tendencias - Empresas30/10/2017La compañía Coca-Cola celebra 75 años en la Argentina: una historia que comenzó en 1942 con cuatro camiones y quince triciclos de reparto y que hoy genera más de 200.000 puestos de trabajo en toda su cadena de valor, a lo largo de todo el país.
Hoy, el Sistema Coca-Cola en Argentina integra cuatro socios embotelladores: Coca-Cola Andina, Arca Continental, Coca-Cola Femsa y Reginald Lee. Juntos atienden todos los días las necesidades de cerca de 363.000 clientes, a los que llegan desde sus 92 centros de distribución distribuidos en todo el país. Además, el Sistema Coca-Cola tiene un gran impacto en las economías regionales: es el principal comprador de jugo de limón, naranjas y pomelos, también adquiere jugos de pera, manzana, uva y durazno y es un cliente fundamental de la industria azucarera y maicera.
Cada año invierte 500 millones de dólares en el NEA, NOA, Litoral, Cuyo, Alto valle y Patagonia, en compras productivas. Además trabaja junto a su cadena de valor promoviendo su desarrollo y expansión a través de alianzas estratégicas con el sector público y la sociedad civil para potenciar el alcance de sus acciones.
Según el estudio de impacto socioeconómico que el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) elaboró para la compañía, el Sistema Coca-Cola contribuyó el año pasado con más de 21mil millones de pesos al PBI Argentino, eso representa el 0,3 % del PBI, si se lo comparara con una provincia sería la 7ma en el ranking de aportes de las economías regionales.
Con motivo del aniversario la Compañía presentó la campaña “Creamos Juntos” en la que se cuentan historias de algunos de los trabajadores que integran la cadena de valor, como un modo de agradecer a todos quienes forman parte del Sistema. Desde un cosechador de limones de Tucumán hasta una almacenera de CABA y un camionero de Salta, las tres historias integran diversas etapas del Sistema de Coca-Cola de Argentina.
“Estos 75 años de historia han sido posibles gracias al trabajo en red de las miles de personas que integramos esta gran familia que es el Sistema Coca-Cola. Cada eslabón de nuestra cadena de valor es fundamental: desde los productores de frutas del Litoral, el NOA, el NEA, el Alto Valle y Cuyo, pasando por los embotelladores y los que transportan nuestras bebidas, hasta los kiosqueros y almaceneros que las venden”, aseguró José María Cagliolo, Gerente General de Coca-Cola para Argentina, Paraguay y Uruguay.
Brands
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.