![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
Se realizó el primer encuentro de la dirección de políticas para personas con discapacidad representantes de las organizaciones dedicadas a ésta temática. El objetivo es mejorar las políticas públicas.
Locales13/04/2022La directora de Políticas Públicas Silvina Diaz explicó: “La idea es trabajar en conjunto, saber que necesidades tienen las organizaciones, tanto en políticas públicas como en eventos. Trabajar en equipo apoyándonos entre todos”.
Y agregó: “Herrera nos informó sobre la renovación de los certificados de discapacidad que se vienen prorrogando desde el 2020 y 2021. También, Bascur informó sobre los requisitos para emitir el Certificado Médico Oficial, que es el puntapié inicial para poder sacar una pensión por discapacidad.
Estuvo presente la secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira y la directora general de Administración María José Iñigo, la responsable de la Junta Evaluadora de la ciudad de Cipolletti Cristina Herrera, y la médica laboral del Hospital Pedro Moguillansky Andrea Bascur a cargo de emitir los C.M.O.
Participaron: Fundación Alas del alma, Instituto Ruca Suyai, ADEI, Fundación Sordos Comahue, Grupo Máxima Accesibilidad, el Coordinador del consejo local para personas con Discapacidad de Fernández oró y Lazos azules.
El próximo encuentro será el día 20 de mayo.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.