
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en marzo se comercializaron 140.248 vehículos usados, una caída del 10,5% comparado con el mismo mes de 2021, pero a la vez representó una suba del 15,3% frente a febrero último.
Nacionales11/04/2022De esta manera, en los primeros tres meses del año se vendieron 379.659 unidades, con una baja del 8,41% comparado igual período de 2021 cuando se comercializaron 414.501vehículos usados, de acuerdo al reporte.
El presidente de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), Alberto Príncipe, explicó que "lo que se está viviendo hoy es un problema multicausal, pero lo más importante es la falta de oferta. Si la gente no puede acceder a un 0km, recurre al usado más nuevo que pueda y este va subiendo su precio hasta donde la gente esté dispuesta a pagarlo".
"Lo que le pone el techo al usado es el mismo producto nuevo. En un mercado distorsionado pasan cosas como estas", expresó el directivo al entender que "en general el público que va a comprar su 0km va con un usado como mucho de cinco años de antigüedad. Hoy ese segmento está faltando porque no hay autos nuevos. Como falta, cuando entra algo en el mercado hay diez personas que lo quieren comprar".
En el tema autos, "el mundo nunca ha estado más complejo como en este momento. En el año 2021 se vendieron 66.700.000 autos 0km, mientras que en 2018 se vendieron casi 100 millones. En el medio hubo una pandemia que cambió los planes para todos", aclaró Príncipe al asegurar que en la actualidad, en todos los países, los usados están teniendo un ciclo ascendente.
De acuerdo al reporte sectorial, los cinco modelos usados más vendidos en marzo fueron VW Gol y Trend con 8.745 unidades, Chevrolet Corsa y Classic (5.052), Toyota Hilux (4.282), Renault Clio (3.746) y Ford Fiesta (3.367).
En el segmento de los vehículos 0 kilómetro, en marzo, el número de patentamientos ascendió a 34.302 unidades, lo que representó una suba del 17,7% ya que en febrero pasado se habían registrado 29.134 unidades; mientras que frente a similar mes de 2021 cayó 7%, cuando las operaciones abarcaron a 36.881 unidades.
De esta forma en los tres meses acumulados del año se patentaron 106.978 unidades, equivalente a una caída de 8,6% frente al mismo período de 2021.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.