Lanzan la Fiesta del Chocolate en Bariloche, que se realizará entre el 14 y el 17 de abril

La fiesta se desarrollará entre el jueves 14 y el domingo 17 de abril y el principal atractivo será la fabricación de la "barra de chocolate más grande del mundo", que se realizara el viernes 15 por la tarde.

Regionales07/04/2022
Bariloche chocolate

La Fiesta del Chocolate 2022 fue lanzada oficialmente hoy en el Centro Cívico de la ciudad de Bariloche, donde se anunció que el evento se desarrollará entre el 14 y el 17 de abril.

En la presentación estuvieron el intendente municipal, Gustavo Gennuso; la vicepresidenta del Emprotur, Julieta Rimoldi; el presidente de la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y la Zona Andina (Feeba), Leonardo Marcaciano; el presidente de la Cámara de Chocolateros, Gabriel Di Tulio, y el director de la fiesta, Lucio Bellora.

Este evento, que fue suspendido en 2020 a causa de la pandemia y que tuvo una versión limitada en el 2021 por idénticos motivos, vuelve este año, como lo señaló Genusso, para "convertirse en un evento promocional y que colabore con la extensión de la temporada de verano; los resultados están a la vista dado el aumento en la tasa de reservas que observamos para la Semana Santa"

La fiesta se desarrollará entre el jueves 14 y el domingo 17 de abril y el principal atractivo será la fabricación de la "barra de chocolate más grande del mundo", que se realizara el viernes 15 por la tarde.

En esta edición, tendrá un largo total de 210 metros, para lo cual será necesario fabricar entre 1500 y 1800 kilos de chocolate, con intervención mas de 150 personas, entre maestros chocolateros, ayudantes y colaboradores.

Durante todo el fin de semana habrá actividades recreativas y shows musicales especialmente enfocados para el público infantil; todas las actividades son libres y gratuitas.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto