
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El presidente de la empresa estatal detalló que el objetivo es levantar en el predio un centro de datos redundante del existente en Benavidez, así como una estación terrena y otras actividades que ocuparán al menos a 200 trabajadores.
Regionales31/03/2022La empresa estatal Arsat invertirá US$ 70 millones en el parque tecnológico de Bariloche para levantar en el predio un centro de datos redundante del existente en Benavidez y una estación terrena donde trabajarán 200 personas, según informó hoy el presidente de la compañía, Matías Tombolini.
"Arsat hará una inversión de US$ 70 millones con financiamiento local e internacional, y eso significa un centro de datos redundante del existente en Benavidez", así como una estación terrena y otras actividades que ocuparán al menos a 200 trabajadores, dijo Tombolini esta miércoles al comenzar el acto de inauguración del parque.
Arsat tenderá fibra óptica para conectar el Parque Tecnológico de Bariloche que está ubicado a 5 kilómetros del aeropuerto y a 3 kilómetros de la sede de la empresa estatal Invap, y que ya cuenta con más de 40 empresas a instalarse ya sea en el sector tecnológico, logístico o productivo.
"Es una movida muy importante", remarcó Tombolini, quien junto con el directorio de Arsat se hizo presente en la inauguración de este nuevo parque industrial, después de recorrer las instalaciones de Invap, empresa con la que llevan adelante una agenda de trabajo en materia de industria satelital.
Tombolini agregó que el centro de datos de Bariloche es uno de los "centros regionales que Arsat tiene previsto levantar en otros puntos del país".
"Esto tiene que ver con federalizar la gestión de contenidos y poder acercar recursos a las economías regionales", en el marco de una economía cada vez más digitalizada, afirmó.
Indicó también que Arsat tenderá fibra óptica para conectar al Instituto Balseiro, entidad con la cual "vamos a continuar la gestión de Pablo Tognetti", antecesor de Tombolini, especialmente en lo referido al convenio específico para el apoyo por parte de Arsat a las actividades de investigación y desarrollo y formación de recursos humanos (RRHH) en Ingeniería en Telecomunicaciones.
El directorio de Arsat participó de acto de inauguración del Parque Tecnológico de Bariloche (Pitba) junto con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; el intendente local, Gustavo Gennuso, y otras autoridades nacionales, provinciales y comunales.
El Pitba tiene como objeto generar un polo de desarrollo federal de telecomunicaciones y TICs 4.0 con organismos y empresas públicas, inversión en infraestructura y desarrollo de capital humano.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo