Arsat invertirá US$70 millones en el parque tecnológico de Bariloche

El presidente de la empresa estatal detalló que el objetivo es levantar en el predio un centro de datos redundante del existente en Benavidez, así como una estación terrena y otras actividades que ocuparán al menos a 200 trabajadores.

Regionales31/03/2022
PITBA

La empresa estatal Arsat invertirá US$ 70 millones en el parque tecnológico de Bariloche para levantar en el predio un centro de datos redundante del existente en Benavidez y una estación terrena donde trabajarán 200 personas, según informó hoy el presidente de la compañía, Matías Tombolini.

"Arsat hará una inversión de US$ 70 millones con financiamiento local e internacional, y eso significa un centro de datos redundante del existente en Benavidez", así como una estación terrena y otras actividades que ocuparán al menos a 200 trabajadores, dijo Tombolini esta miércoles al comenzar el acto de inauguración del parque.

Arsat tenderá fibra óptica para conectar el Parque Tecnológico de Bariloche que está ubicado a 5 kilómetros del aeropuerto y a 3 kilómetros de la sede de la empresa estatal Invap, y que ya cuenta con más de 40 empresas a instalarse ya sea en el sector tecnológico, logístico o productivo.

"Es una movida muy importante", remarcó Tombolini, quien junto con el directorio de Arsat se hizo presente en la inauguración de este nuevo parque industrial, después de recorrer las instalaciones de Invap, empresa con la que llevan adelante una agenda de trabajo en materia de industria satelital.

Tombolini agregó que el centro de datos de Bariloche es uno de los "centros regionales que Arsat tiene previsto levantar en otros puntos del país".

"Esto tiene que ver con federalizar la gestión de contenidos y poder acercar recursos a las economías regionales", en el marco de una economía cada vez más digitalizada, afirmó.

Indicó también que Arsat tenderá fibra óptica para conectar al Instituto Balseiro, entidad con la cual "vamos a continuar la gestión de Pablo Tognetti", antecesor de Tombolini, especialmente en lo referido al convenio específico para el apoyo por parte de Arsat a las actividades de investigación y desarrollo y formación de recursos humanos (RRHH) en Ingeniería en Telecomunicaciones.

El directorio de Arsat participó de acto de inauguración del Parque Tecnológico de Bariloche (Pitba) junto con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; el intendente local, Gustavo Gennuso, y otras autoridades nacionales, provinciales y comunales.

El Pitba tiene como objeto generar un polo de desarrollo federal de telecomunicaciones y TICs 4.0 con organismos y empresas públicas, inversión en infraestructura y desarrollo de capital humano.

Te puede interesar
aw cordero

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

Regionales21/05/2025

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Lo más visto