
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El ministro del Interior señaló que esos temas "tienen que quedar afuera de la agenda político partidaria", y anunció que uno de los puntos será "ser constantes en el camino hacia el equilibrio fiscal".
Nacionales29/10/2017Una semana después del triunfo en las elecciones legislativas, el presidente Mauricio Macri presentará este lunes un plan de reformas económicas e institucionales que constituyen "acuerdos básicos de gobernabilidad" ante un auditorio multisectorial que conformarán sindicalistas, empresarios, gobernadores, dirigentes opositores, jueces, académicos y líderes religiosos.
La cita será el lunes al mediodía en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde ante unos 150 invitados el Presidente expondrá los lineamientos generales de su plan de gobierno hasta 2019, y las reformas puntuales que prepara para áreas claves de la economía y de la producción, informaron fuentes oficiales.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ofreció hoy algunos detalles de los anuncios, al precisar que se trata de una propuesta de "acuerdos básicos de gobernabilidad, que tienen que quedar afuera de la agenda político-partidaria", y que uno de los puntos será "ser constantes en el camino hacia el equilibrio fiscal".
En declaraciones a radio Mitre, Frigerio afirmó que el objetivo del encuentro es "algo tan básico como ponernos de acuerdo en cuestiones puntuales que logren que este crecimiento -que por fin podemos tener en la Argentina- sea sostenible en el tiempo", en tanto que aclaró que no presentarán el lunes una reforma impositiva.
"No hay más margen para aumentar impuestos, por lo que ahora se viene una etapa de alivio fiscal", aseguró hoy el ministro.
Luego de la reunión del lunes, el Gobierno ya convocó específicamente a los 24 gobernadores para otro encuentro previsto para el 9 de noviembre, en el que se discutirá la situación fiscal de las provincias, las regiones y las necesidades de cada distrito.
Según adelantó Frigerio, en ese encuentro con los mandatarios provinciales "vamos a ver cómo concretamos esos acuerdos de gobernabilidad" y "se verá qué estamos dispuestos a ceder todos los sectores"
Tras los anuncios del lunes, se redoblará la actividad en el Congreso nacional, donde Cambiemos buscará alcanzar consensos con las bancadas y gobernadores del peronismo, para sancionar en los próximos dos meses un paquete de leyes clave para promover el desarrollo de la economía y disminuir el desempleo.
Entre esas iniciativas figuran el presupuesto 2018, la prórroga de impuestos, la reforma tributaria, un nuevo pacto fiscal y un blanqueo laboral para disminuir el empleo en negro, que desde hace décadas no desciende del 30 por ciento.
Una alta fuente del oficialismo señaló que, como el paquete económico requerirá de un amplio consenso con los gobernadores -ya que se tienen que acordar la reforma tributaria, la prórroga del impuesto al cheque, el fondo del conurbano bonaerense y el pacto fiscal- seguramente se votará entre el 10 y el 28 de diciembre; es decir con la nueva composición de la Cámara baja.
De todas maneras, en la alianza gubernamental señalan que esta agenda fiscal sólo se votará si hay consenso con los gobernadores, ya que si bien en Diputados podrían conseguir los números se tornaría imposible en el Senado. En la Cámara alta los mandatarios peronistas mantienen una fuerte influencia y, sin su aval, ninguna ley podría ser aprobada.
Los detalles de la convocatoria del lunes se delinearon en un almuerzo de trabajo que el Presidente compartió el martes último con los principales referentes de Cambiemos y con los jefes parlamentarios del oficialismo.
La convocatoria llega enmarcada en los muy buenos resultados que logró el oficialismo en los comicios del domingo pasado y que le abren la puerta a una agenda de gobierno más ambiciosa que la que antes de las legislativas.
Por su parte, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la agrupación Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) marcharán el lunes, a partir de las 12, desde el Obelisco hasta el CCK para reclamar que las organizaciones sociales sean incluidas en las discusiones sobre las reformas impulsadas por el gobierno nacional.
Bajo la consigna "Queremos saber de qué se trata", las organizaciones montarán ollas populares y se movilizarán por el centro porteño en reclamo de ser incluidas en las mesas de negociaciones.
Télam
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo