
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Cuenta con dos flamantes laboratorios de Tefrocronología y de Limnogeología, una sala de microscopía y distintos espacios para investigadores e investigadoras.
Regionales23/03/2022La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ana Franchi, inauguró el edificio del Grupo de Estudios Ambientales (GEA) del Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (IPATEC, CONICET-UNCo) en el predio del Polo Científico Tecnológico Dr. Roberto Harán de la Provincia de Río Negro.
"El grupo GEA es de gran calidad investigativa, que se encarga de estudiar diversas y complicadas situaciones ambientales como pueden ser avalanchas, sequías y diversos movimientos de la tierra. Estamos inaugurando un lugar interesante en condiciones totalmente distintas y aptas para la investigación y en temáticas que aportan a la vida de toda la comunidad", destacó Franchi, durante el acto realizado este lunes.
Por su parte, Gustavo Villarosa, vicedirector del IPATEC y director del grupo GEA, sostuvo que la obra representa "un salto cualitativo importante que nos habilita no solamente a hacer lo que hacíamos de manera mucho mejor, sino a ampliar lo que hacemos, ampliar la cantidad de gente, crecer como grupo y tenemos una nueva sensación de pertenencia con la institución".
El espacio cuenta con dos laboratorios de Tefrocronología y de Limnogeología y una sala de microscopía y demandó una inversión de aproximadamente 10 millones de pesos, de los cuales 950 mil fueron aportados por la provincia de Río Negro y el resto por el Conicet.
Durante la inauguración, Franchi estuvo acompañada por el gerente de Vinculación Tecnológica del Conicet, Sergio Romano, y por el subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Núñez.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.