
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Con la presencia del intendente Claudio Di Tella se realizó un acto conmemorativo en las instalaciones del Ruca, en calle La Esmeralda 1870.
Locales08/03/2022El 8 de marzo de 1992 se constituye oficialmente como fecha de creación del Programa Municipal de Asistencia, Capacitación y Prevención de la Violencia Familiar, bajo el nombre de “Ruca Quimei”.
Durante el acto Di Tella expresó: “Lo bueno de todo esto es que más allá de los distintos partidos políticos que han gobernado la ciudad en los últimos 35 años, ha habido una política de estado en esta temática como en ningún otro municipio. Se pudo sostener con el tiempo, se pudo incorporar propiedad, recursos y profesionales”
“Las cosas hay que ponerlas en valor. Tiene que ver con poner en jerarquía lo que se hace. Quiero agradecer a todo el equipo por el trabajo enorme que realizan. Debemos ir por más. No por algo Cipolletti es referente regional de la mesa de violencia de género”.
Por otra parte la Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira “Me enorgullece estar celebrando los 30 años de un Programa Municipal, una política pública real. Hubo mucho trabajo previo para poder llegar a ese 8 de marzo de 1992. Se logró a través de empecinamiento, lucha, formación, empatía, del personal municipal y de muchas mujeres que nos pedían la posibilidad de ayuda”.
“En esta gestión hemos podido darle una impronta diferente y tratando de transformar las realidades y acompañando a los equipos”.
Además una ex integrante del equipo de Ruca Quimei Lili Paredes expresó: “Nosotros comenzamos a trabajar armando el servicio y formándonos, y armando en el programa en la gestión de “Rudy” Salto en el año 1989 y en 1992 cuando asume Jorge Ocampo entregan un espacio físico y se toma la decisión de que trabajamos tiempo completo en la temática”
“El primer estado municipal que abrió un servicio con estas características fue Cipolletti. Fuimos capaces de transmitirlo y llevarlo a otras ciudades, de ayudar a formar redes en otros lugares” finalizó.
Convenio e implementación de Nutriendo Futuro
El Gobierno de Cipolletti firma un nuevo convenio con la Fundación de Estudios Patagónicos y el Banco de Alimentos para implementar la campaña Nutriendo Futuro buscando propiciar la seguridad alimentaria y nutricional de las familias vulnerables integradas por mujeres desempleadas sostén de hogar con niños/as, brindándoles asistencia alimentaria, entre otras de primera necesidad.
Consiste en una entrega de módulos alimentarios que se administrará desde la Dirección de Familia y Prevención en Violencia de Género para la atención que se realiza desde la Secretaría de Desarrollo Humano y organizaciones sociales. La entrega de módulos será mensual durante un año.
Su presidente Pablo Nogués expresó: “Como organización civil entendemos que esta problemática, la apropiamos como tal, tratamos de articular conjuntamente entre las políticas públicas y las empresas, para poder desarrollar mejoras en los relevamientos que son tan básicos y esenciales que son solucionar los problemas de la gente”
“Venimos a aportar un granito de arena para nutrir al programa. Vamos a colaborar y ponernos a disposición”.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.