Río Negro firmó un convenio por la defensa y protección de la vitivinicultura Patagónica

El mismo tiene como objetivo principal llevar adelante acciones para la defensa y protección de la Indicación Geográfica “Patagonia y/o Patagonia Argentina” en los mercados internacionales.

Regionales06/03/2022
vitivinicultura rio negro

En el marco del tradicional Desayuno COVIAR 2022 en Mendoza, Río Negro participó de la firma de un importante convenio junto a Neuquén, Chubut, La Pampa, la Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia y la COVIAR.

El mismo tiene como objetivo principal llevar adelante acciones para la defensa y protección de la Indicación Geográfica “Patagonia y/o Patagonia Argentina” en los mercados internacionales.

En este marco, el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, expresó: “Si hay algo que debemos agradecer y valorar de la COVIAR y su gente, es el trabajo que llevan adelante por la federalización del vino y en ese sentido tienen nuestro compromiso para seguir trabajando en conjunto por el vino Patagónico”.

“Patagonia Argentina es una Indicación Geográfica emblema que se viene trabajando desde 2002 desde la Cámara de Bodegas Exportadoras y esto nos permite trabajar de una manera más orgánica con fondos que aportara la COVIAR", agregó.

Además, Banacloy sostuvo que "este convenio le brindará institucionalidad a la defensa y además será política de Estado; el Ministro de Nación, Julián Domínguez, nos propuso declarar la Patagonia como zona geográfica estratégica y materializarlo a través de un decreto presidencial, como tiene hoy el Vino Argentino Emblema Nacional.”

Además las provincias patagónicas también adhirieron a otra serie de convenios del cual se destaca el de más de $11.000.000 para continuar trabajando en la caracterización de variedades de las provincias vitivinícolas que completarán el mapa vitivinícola nacional y que permite lograr identidad y reconocimiento a cada micro región dentro del mapa total.

El Plan Estratégico Vitivinícola 2030 más específicamente PROVIAR II para este año estará centrado en la mejora de la eficiencia hídrica y la caracterización vitivinícola que se está llevado adelante permitirá definir la identidad de cada región otro de los ejes de continuidad de trabajo para este 2022.

Presidieron el acto el titular de la COVIAR, José Alberto Zuccardi y el Gobernador de Mendoza Rodolfo Suárez. 

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto