
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Los deportistas olímpicos y el doctor, brindarán charlas gratuitas durante el sábado 5 y domingo 6 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti y en el Estadio Municipal.
Locales03/03/2022Los deportistas olímpicos y el doctor, brindarán charlas gratuitas durante el sábado 5 y domingo 6 de marzo en el Complejo Cultural Cipolletti y el Estadio Municipal respectivamente. Ya no quedan cupos disponibles para la charla con Paula Pareto y quedan pocas para la charla de Raúl Calvo Soler. Las entradas se pueden adquirir a través de www.cipolletti.gob.ar.
El sábado 5 de marzo a las 10 hs. el Dr. Raúl Calvo Soler se presentará en la Sala de Teatro del Complejo Cultural Cipolletti y brindará una charla sobre “El rol del deporte en una sociedad del siglo XXI”.
A las 11.30 hs. será el turno de Paula “Peque” Pareto, para brindar una charla sobre “Valores, liderazgo, equipo y rol de la mujer en el deporte”.
El domingo a las 11.30, en el Estadio Municipal (Naciones Unidas 1700) Sebastián Simonet brindará una charla abierta a todo el público (no hay sacar entrada previa). A las 9.30 el jugador de handball realizará una clínica para jugadores de la Escuela Municipal y otros jugadores convocados por la Secretaría de Actividad Física y Deportes.
Raúl Calvo Soler: “El rol del deporte en una sociedad del siglo XXI”
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Profesor Titular en la Universidad de Girona en los Estudios de Derecho, Criminología, Ciencias Políticas, Relaciones Públicas, Trabajo Social y Pedagogía.Es Visiting Scholar de la Universidad George Mason en el Institute for Conflict Analisys and Resolution (ICAR).
Director del proyecto de implementación de la mediación prejudicial obligatoria de la Provincia de Buenos Aires. Director del proyecto piloto de implementación del sistema de justicia juvenil restaurativa para el Departamento Judicial de San Martín. Miembro investigador del grupo del Consejo General del Poder Judicial de España para el estudio de la Mediación civil y mercantil. Destaca su participación como especialista en el proyecto del Libro Blanco de la Mediación en Cataluña.
Paula Pareto: “Valores, liderazgo, equipo, rol de la mujer en el deporte”
Paula Belén Pareto (San Fernando, 16 de enero de 1986) es una médica y yudoca argentina. Fue campeona mundial en 2015 y ganadora de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y de una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Se convirtió en la primera mujer argentina en ser campeona olímpica y la primera deportista argentina que ganó dos medallas olímpicas en disciplinas individuales. Su entrenadora fue Laura Martinel.[1] En 2021, se convirtió en la primera argentina en portar la bandera olímpica en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, representando al continente americano.
Sebastián Simonet
Con la Selección Mayor obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2011 en Guadalajara, México, fue medalla de oro en los Campeonatos Panamericanos de Santiago de Chile 2010, Buenos Aires 2012 (siendo elegido el mejor central del torneo) y Uruguay 2014, medalla de plata en San Pablo 2008 y la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2015 en Toronto, Canadá.
Formó parte de la Selección Olímpica en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
En 2016, obtuvo el tercer puesto en el Campeonato Panamericano realizado en Buenos Aires, Argentina.
En 2019, volvió a obtener la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, logrando también la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Tras competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Sebastián se retiró de la Selección nacional.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.