
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
La titular de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso, realizó una visita a la delegación Alto Valle Oeste, donde estuvo reunida con la delegada en la zona, María José Álvarez.
Locales27/02/2022La titular de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Natalia Reynoso, realizó una visita a la delegación Alto Valle Oeste, donde estuvo reunida con la delegada en la zona, María José Álvarez. Allí se interiorizó sobre las tareas de asistencia a las familias que fueron afectadas por la última tormenta.
Durante el encuentro realizaron un diagnóstico de la situación actual y también un análisis de los inconvenientes que generaron las grandes precipitaciones que se registraron en la región, en los últimos días.
“Estamos trabajando en un equipo que esté en permanente comunicación, dada la sensibilidad del área, es por eso que, con María José analizamos cuáles fueron los requerimientos más urgentes de las personas que más se vieron afectadas por el temporal de lluvia”, dijo la Ministra.
Por otro lado, sostuvo que es fundamental el trabajo “codo a codo”, con las delegaciones del Ministerio, ya que son “quienes conocen la necesidad de los vecinos y las vecinas”.
También resaltó la tarea coordinada, frente a este tipo de situaciones, tanto con las diferentes áreas del Gobierno Provincial, como con los Municipios.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.