
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Mientras se discuten los aspectos puntuales de la reglamentación de la flamante Ley 5.545 de Movilidad Sostenible, la Secretaría de Energía extendió a los Municipios la participación de cara a una futura implementación de la electromovilidad en cada localidad.
Regionales23/02/2022Esta mañana se hizo el primero de los dos encuentros virtuales programados con especialistas de una consultora contratada por la cartera energética que también está trabajando en el Plan Provincial de Movilidad Sostenible.
El objetivo principal es sentar las bases sólidas del conocimiento sobre la electromovilidad para otorgarle a los Municipios las herramientas para que cada uno pueda comenzar a implementar planes al interior de sus localidades.
Cabe resaltar que el Marco Regulatorio y de Fomento para la Movilidad Sostenible fue impulsado por la Gobernadora Arabela Carreras y convertido en ley a fines del año pasado. Aspira a incidir en el proceso de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, sean ellos directos o indirectos, provenientes del sector del transporte de cargas y pasajeros,responsable del 13,8% de las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el país y de un 30,9% del consumo final de nuestros recursos energéticos.
Este instrumento normativo es necesario para establecer un contexto que direccione y promueva la transición del transporte basado en el uso de recursos no renovables (combustibles fósiles) hacia tecnologías basadas en el uso de energía eléctrica, celdas de combustible (hidrógeno), GLP o cualquier desarrollo futuro que pueda relacionarse con el uso sostenible del transporte de cargas y de pasajeros.
Los Municipios que se sumaron a la iniciativa durante la primera charla fueron nueve: Allen, San Carlos de Bariloche, Catriel, Choele Choel, Cinco Saltos, Cipolletti, Darwin, General Roca y Villa Regina. Además, participaron referentes de algunos organismos públicos provinciales como la transportista estatal Transcomahue, EPRE y EDHIPSA.
La semana que viene se realizará la segunda instancia con un enfoque en las aplicaciones prácticas y los aportes que pueden hacer cada uno de los municipios con el fin de facilitar el acceso a un público masivo y poder alcanzar ciudades con menos contaminación proveniente del transporte.
¿Qué es la electromovilidad?
Es el concepto por el cual las personas, mercancías y demás se transportan o viajan por un medio de automoción con tecnología basada en electricidad fundamentado por el cambio de los powertrains con el objetivo de descarbonizar el transporte y aumentar la eficiencia energética de los mismos.
Desde el año 2020 la Secretaría de Estado de Energía de Río Negro se encuentra trabajando en un proceso de implementación paulatina de la movilidad sustentable en el territorio provincial. Una tarea que es abordada desde la Mesa Interinstitucional de Eficiencia Energética de Rio Negro (MEE).
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local