
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Desde el 2019 crece la producción de gírgolas en el predio de Huertas Comunitarias de La Falda.
Locales22/02/2022Desde el 2019 crece la producción de gírgolas en el predio de Huertas Comunitarias de La Falda. Las gírgolas (Pleurotus ostreatus) son una variedad de hongos comestibles que se cultivan sobre troncos de álamo bajo umbráculo en las condiciones ambientales de los valles Patagónicos, logrando rendimientos comparables con producciones industriales.
Desde el Programa Huertas Comunitarias se destacó que actualmente hay 3 huerteros que tienen parcelas en el emprendimiento, y producen girolas para consumo propio. El espacio se constituye con dos parcelas y un espacio para dejar los troncos por algunos meses tapados para que no les dé el sol.
Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se destacó que las gírgolas contienen todos los aminoácidos esenciales, vitamina C y D, alto contenido de fósforo, magnesio, calcio, hierro, potasio y manganeso. Su bajo contenido en grasa y sodio hacen de este producto una alternativa para personas que padecen enfermedades cardiovasculares, hipertensión y obesidad.
El sombrero posee dimensiones de 5 a 15 cm o mayores, su coloración va del gris claro al marrón oscuro pasando por tonalidades intermedias. Tiene aspecto de paraguas cuando es joven y comienza a aplanarse a medida que avanza su madurez. Este posee laminillas dispuestas radialmente desde el pie hasta el borde donde se producirán las esporas. Su pie es blanco, filiforme, corto y a veces ausente.
Huertas Comunitarias está ubicada en el Centro Integral Comunitario (CIC), de calles Félix Salomano y Nahuel Huapi. El horario de atención es de lunes a viernes de 7 a 14 hs. Quienes deseen comunicarse pueden hacerlo al teléfono 299-5094811.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.