
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Durante enero y febrero, el cuerpo de fiscalización de la Agencia de Recaudación controló establecimientos comerciales y de servicios en el Balneario Las Grutas, con el fin de verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales y de defensa del consumidor.
Regionales18/02/2022En total se fiscalizaron 429 comercios de diferentes tipos de actividades, como restaurantes, cervecerías, carros de comidas, almacenes, bares, venta de indumentaria y accesorios entre otros.
Además se realizó el control de Precios Cuidados en supermercados del Balneario. Este operativo fue el primero que se realiza después de la pandemia.
Del total de establecimientos verificados, solo dos no contaban con inscripción en Ingresos Brutos, uno de ellos regularizó antes de la clausura preventiva y el otro lo hizo después de la misma.
En lo que respecta a terminales electrónicas de pago, de los 429 establecimientos, 12 no tenían habilitado el servicio y 8 no admitían pagos aún contando con la terminal. Se pudo detectar además que dos de ellos cobraban con diferencias entre operaciones contado y con tarjeta.
En cuanto a la exhibición de precios, 403 lo hacían de forma correcta y 26 no mostraban el valor del producto.
El mayor porcentaje de incumplimiento se detectó en la facturación, falta de declaración de domicilio fiscal electrónico, errores en las actividades declaradas.
Cabe destacar que, en paralelo al trabajo de los y las inspectoras en el lugar, se hacen monitoreos electrónicos de venta, MEVEN, esto es, los comercios designados deben informar sus ventas diarias en una plataforma los cuales se cruzan con información proporcionada por terceros.
En los controles puntuales sobre el cumplimiento de las leyes de defensa del consumidor y programa Precios Cuidados en supermercados, se detectaron 46 productos del listado no comercializados y sin stock, falta de señalización en 40 productos y diferencia de precios góndola/caja en un solo producto.
De las inconsistencias verificadas en cuanto a los controles impositivos y habiendo analizado los descargos presentados por las personas contribuyentes, se realizaron 21 instrucciones de sumario por falta de facturación y terminal electrónica para pagos con tarjeta de débito o crédito y 9 por no cumplir con el envió de información Meven.
Al respecto el director Ejecutivo, Martin Kelly, manifestó: “Estamos conformes con los resultados, el nivel de cumplimiento es bueno comparado con años anteriores en donde la falta de medios electrónicos de pago con tarjeta, por ejemplo, era una constante. Como organismo recaudador trabajamos para mejorar el cumplimiento voluntario, y en el Balneario Las Grutas este año hemos visto un gran compromiso por parte de los y las contribuyentes”.
“Las acciones de fiscalización se continuarán realizando durante todo el año, de forma permanente en todas las localidades rionegrinas, inclusive en los centros turísticos. Lo que buscamos con los operativos de temporada es evitar la competencia desleal de quienes realizan actividades durante los meses de verano o invierno con los que cumplen con el fisco todo el año” concluyó.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo