La Provincia firmó un convenio con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo

El convenio para la mejora de las tareas de prevención, capacitación y fortalecimiento inspectivo fue rubricado por el ministro de Trabajo de Río Negro, Jorge Stopiello, y el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio, acompañado por el Gerente General, Marcelo Domínguez.

Regionales15/02/2022
SRT RN

Las metas establecidas tienen como objetivo generar mejoras en la calidad del empleo a través de la ejecución de acciones de capacitación para la prevención de accidentes y enfermedades laborales, la verificación de las condiciones y el medio ambiente de trabajo y establecer un plan de trabajo coordinado que permita mejorar las estadísticas laborales de la provincia.

El ministro Stopiello se refirió a las tareas de inspección realizadas por su cartera durante el ejercicio pasado y los alcances realizados a principio del presente, como así también resaltó el proyecto hidrógeno verde como una política pública de Estado que apunta a fomentar el desarrollo científico, académico y productivo de manera virtuosa con la sostenibilidad ambiental, propiciando la generación de nuevos vectores energéticos basados en fuentes de energías renovables y su aplicación a través del desarrollo científico y técnico.

Por su parte, las autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) plantearon, de acuerdo a lo expuesto por el Ministro, generar convenios de cooperación y capacitación en materia específica de la actividad para las y los trabajadores que tengan que trabajar en el proyecto hidrógeno verde.

El Comité de Trabajo y Coordinación de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el representante que designe la Administradora de Trabajo Local (ATL) serán quienes implementen y monitoreen operativamente las acciones previstas en el convenio, que incluyen el aporte de recursos materiales (equipamiento y desarrollos tecnológicos específicos para las tareas) y personal técnico por parte de la SRT para cumplir con los programas de reducción de siniestralidad vigentes y alcanzar los objetivos fijados en conjunto con la provincia patagónica.

En el marco de un sistema federal y descentralizado de gestión y fiscalización de riesgos laborales, el objetivo central de los convenios, es establecer y garantizar criterios uniformes de prevención y fiscalización en todo el país y dar cumplimiento a los programas generales o locales acordados con la SRT.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto