
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
La Asociación Argentina de Actores suspendió a su socio Fabián Gianola, luego del pedido de expulsión que hizo el colectivo Actrices Argentinas la semana pasada, ante las denuncias de abuso sexual en su contra.
Nacionales17/01/2022La Asociación Argentina de Actores suspendió a su socio Fabián Gianola, luego del pedido de expulsión que hizo el colectivo Actrices Argentinas la semana pasada, ante las denuncias de abuso sexual en su contra.
La suspensión fue confirmada en su cuenta de la red social Twitter por el abogado Alejandro Cippolla, que patrocina a una de las denunciantes de Gianola, la actriz Fernanda Meneses.
"Dieron la suspensión inmediata de Fabián Gianola de @actoresprensa a raíz de nuestra denuncia", retwitteó Cipolla a partir de un posteo de una radio que lo entrevistó.
El colectivo Actrices Argentinas reclamó el martes pasado a la Asociación Argentina de Actores que retire la condición de socio a Gianola, sobre quien pesan denuncias por abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal.
La nota difundida oportunamente fundamentó la solicitud en el Estatuto social de la entidad, que dispone esta sanción "en caso de inconducta notoria de un afiliado".
Actrices Argentinas recordó la denuncia de Meneses y la acción iniciada contra Gianola ante la Justicia por "abuso sexual simple" y "abuso sexual con acceso carnal", que se tramita desde hace dos años y "ha derivado en su acusación formal por parte de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM)".
"Esperamos que la perspectiva de género por la que se pronunciara públicamente la Asociación y el antecedente del comunicado 'Mirá cómo nos ponemos en la Asociación Argentina de Actores' del 12 de diciembre de 2018 donde se sancionara a Juan Darthés, se aplique también en este caso", señalaron entonces las actrices.
"Acompañamos así la solicitud cursada con carácter de urgente ante la Asociación por la propia Fernanda Meneses el 5 de enero de 2022, y el espíritu que la anima, donde expresa su derecho y la necesidad de, citamos: "permanecer en paz, confiando en esta comisión y ustedes, en pos del bien común", agregaron.
"Más allá de lo que la Justicia determine, somos cientos de actores y actrices, que esperan un resultado favorable a esta petición, ya que la idea de compartir (con él) cualquier espacio de labor artística, nos resulta insoportable, expresaron".
Gianola fue denunciado por siete presuntos casos de abuso sexual contra Meneses y la locutora Marcela Aguirre, que investigó la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), por delegación de la jueza Ángeles Maiorano.
A su vez, La actriz Griselda Sánchez presentó una nueva denuncia por abuso sexual contra Gianola, que se suma a las dos que está investigando la Justicia, y que fue patrocinada por el abogado de Diego Fernando Maradona (Dieguito), Mario Baudry.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.