
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
La Municipalidad de Neuquén continúa trabajando en la organización para que la fiesta popular más importante de la región se desarrolle con éxito.
Regionales17/01/2022La Fiesta de la Confluencia espera a más de 300 mil personas, por lo que el municipio dispuso medidas sanitarias como el uso obligatorio del barbijo, y otras para evitar el aglomeramiento de personas, tales como que contará con dos ingresos; habrá mayor disponibilidad de sanitarios y serán ubicados de tal forma que no se generen amontonamientos; y en distintos sectores del predio habrán pantallas ubicadas estratégicamente para que se pueda visualizar el escenario principal.
Venimos trabajando todo el equipo de la Municipalidad en esta fiesta que es la más importante de la Patagonia, manifestó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, quien además destacó que en esta oportunidad la fiesta deslumbrará con el predio y escenario más grande de la región en cuanto a lo que implica fiestas populares.
En este sentido, señaló que la espacialidad “colabora mucho a la hora de pensar las medidas preventivas del Covid-19. Nosotros entendemos que la fiesta tiene que llevarse adelante porque tiene que ver con la movilidad económica y Neuquén la necesita, pero sin dejar de descuidar los protocolos y medidas sanitarias”.
Por otro lado, Pasqualini informó que “quienes sean emprendedores deben tener los esquemas de vacunación completos de la misma manera que los que participen de la Corrida de la Confluencia y la bicicleteada”.
También, destacó que tendrá su dispositivo de vacunación, donde podrán acercarse los vecinos y vecinas a completar sus esquemas. Indicó que otra de las particularidades de este evento es que tendrá distintos accesos para las personas con discapacidad.
La Fiesta de la Confluencia está organizada con todos los protocolos necesarios para que se lleve adelante de la mejor manera posible. Tenemos artistas nacionales muy importantes, y sabemos que participarán muchas personas durante los cinco días. Estamos trabajando fuerte desde todas las secretarías para que se realice como se espera ya que es la fiesta más importante de la Patagonia, dijo la titular del área de Capacitación y Empleo.
“Están todas las condiciones dadas para dar cuenta de una fiesta de excelencia”, aseguró y pidió a los vecinos y vecinas que se acercen en burbujas y que utilicen el barbijo porque habrá personal controlando. “La responsabilidad individual repercute en lo colectivo: si yo uso el barbijo me estoy cuidando y estoy cuidando al resto”, agregó.
Por último, contó que el 10 de enero comenzó a funcionar la página del evento y que ya son 10 mil los inscriptos con el esquema de vacunación completo que quieren acceder a los beneficios: participar en la prueba de sonido de los artistas, del backstage, de los premios y de los vouchers, entre otras cosas.
Las personas que quieran acceder a los beneficios de la fiesta deben inscribirse en la página https://www.fiestaconfluencia.com.ar/ y luego recibirán, con anticipación, las pulseras para dar cuenta de los servicios.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.