
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Los cuerpos de seguridad vial de la Policía de Río Negro, vienen utilizando la app Río Negro Seguridad Activa, y logrando a través de ésta, una mayor agilidad y eficiencia en los controles de identificación vehicular y de personas, y también en la detección de distintos tipos de delitos.
Regionales16/01/2022En el marco del Plan Provincial de Seguridad Vial y de las políticas de cuidado y control del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, con la incorporación de nuevas tecnologías se están logrando resultados muy importantes en materia de seguridad vial y también en otras cuestiones relacionadas que hacen a la seguridad ciudadana.
Los cuerpos de seguridad vial de la Policía de Río Negro, vienen utilizando la app Río Negro Seguridad Activa, y logrando a través de ésta, una mayor agilidad y eficiencia en los controles de identificación vehicular y de personas, y también en la detección de distintos tipos de delitos.
En ese sentido, la modernización, profesionalización, capacitación del personal y compromiso del mismo, han resultado fundamentales para poder contar con resultados de gran relevancia y en muy poco tiempo.
Si de números se trata y tomando solo el período que va desde el 10 de diciembre al 10 de enero de 2022, mediante la app Río Negro Seguridad Activa se llevaron a cabo más más de 34.000 controles vehiculares a través de los cuales se identificaron a 36.500 personas.
A su vez, se retuvieron 45 vehículos que tenían pedido de secuestro mientras que también se detectó que otros 371 registraban prohibición de circulación, iniciándose las actuaciones correspondientes al respecto.
Acerca de esas cifras es importante tener en cuenta que la aplicación cumple con los objetivos propuestos de optimizar los tiempos lo cual se ve reflejado en los pocos minutos de duración que puede tener el control de un vehículo gracias a este proceso de modernización.
De esta manera, se generan operativos más ágiles y rápidos con acceso a mayor información, a múltiples bases de datos y con interconexión a nivel regional.
Gracias a esa accesibilidad instantánea en cuanto a la información, la provincia cuenta con datos precisos respecto a la trazabilidad de las rutas y los vehículos que se encuentran circulando en las mismas, lo cual no solo repercute en beneficios en cuanto a la seguridad vial sino también a la seguridad en general.
A partir de la app y la conexión con otros organismos se generan puentes para, como ya se indicó, la detección temprana de delitos tales como trata de personas, tenencia de armas o comercialización de estupefacientes, entre otros.
Río Negro Seguridad Activa trabaja interconectada con las bases de datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y la Secretaría de Transporte de Río Negro.
Simplemente a través del escaneo, por parte del personal de Seguridad Vial, del código QR del DNI de la persona que conduce el vehículo y del resto de los ocupantes, se cruzan datos con organismos nacionales y provinciales lo cual posibilita rápidamente detectar cualquier tipo de situación irregular del vehículo o de las personas que viajan en el mismo
La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor destacó los resultados que está dando la aplicación que ha contado con una importante inversión por parte del Gobierno provincial en el marco de la importancia de la seguridad de las rionegrinas y rionegrinos.
“Estamos realmente muy satisfechos con estos primeros resultados de la aplicación y en ese sentido se están cumpliendo con las expectativas que teníamos al momento de incorporar esta herramienta. Es muy importante también resaltar el trabajo y la predisposición del personal que lleva a poder contar con un sistema más eficiente, ágil, efectivo y con grandes resultados. Estamos convencidos de los beneficios de la modernización en términos de seguridad y por eso vamos a seguir avanzando para incorporar más tecnología".
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local