
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Formalizaron las respectivas participaciones de estas bocas de venta en la renovación del programa que ya cuenta con 1.321 productos de consumo masivo. Se destacó que esta etapa fue exitosa, tanto en abastecimiento como en precios y que fue apreciada por los consumidores y las consumidoras.
Nacionales13/01/2022El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo este miércoles sendos encuentros con representantes de supermercados y mayoristas, los que formalizaron las respectivas participaciones de estas bocas de venta en la renovación del programa +Precios Cuidados.
El acuerdo, que ya se encuentra en vigencia, cuenta con una lista de 1.321 productos de consumo masivo.
Durante ambos encuentros, el secretario pidió, tanto a los supermercados como a los mayoristas, la máxima colaboración en el cumplimiento del programa y dijo que desde la Secretaría se va a monitorear que se respete lo acordado.
Además, destacó que la etapa que concluyó el 7 de enero fue exitosa, tanto en abastecimiento como en precios, y fue apreciada por los consumidores y las consumidoras. También explicó que la idea del Gobierno es consolidar una canasta regulada que obre, por un lado, como un ancla para los precios de los productos que están fuera del programa y, por el otro, como una política que permita mejorar el poder adquisitivo de la población en lo relativo a la incidencia que tienen los consumos básicos sobre los ingresos.
En 2022, el programa +Precios Cuidados duplica el número de productos acordados, entre los que se encuentra una amplia y variada cantidad de artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos (lácteos, fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas, entre otros rubros y categorías.
En esta oportunidad, el programa se extiende por un año, con renovaciones trimestrales y correcciones mensuales.
Con este acuerdo, queda asentado que todos los productos de +Precios Cuidados se pueden encontrar en las principales cadenas de supermercados minoristas y mayoristas a lo largo y ancho del país, y sucursales de la Cooperativa Obrera.
Por el sector privado participaron de manera virtual y presencial: Juan Vasco Martínez, de Asociación Supermercados Unidos (ASU); Ricardo Zorzon, Victor Palpacelli y Pedro Oroz de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA); Fernando Heredia de la Cooperativa Obrera; Ignacio Beltramo de La Anónima; Juan Pablo Quiroga de Changomas; María Soledad Herrero, de Coto; y Cintia Casse, de Cencosud.
También fueron de la partida Martín Álvarez Espíndola, de Día; Néstor Sist, de Carrefour; Gustavo Marcantonio, de Micropack; Tomás Annoni y Matías Montalván, de Vital; Andrés Fera, de Maxiconsumo; Lionel Muñoz, de Parodi; Gabriel Rega, de Diarco; Martín González Rendo, de Nini; y Juan Manuel Zappacosta, de Makro, informó está tarde la Secretaría de Comercio Interior.
Imprimir Descargar Copiar
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.