
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, puso en marcha hoy el programa provincial “Puentes que construyen futuro” una propuesta socioeducativa enmarcada en el proyecto nacional “Volvé a la Escuela”.
Regionales12/01/2022El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro presentó el programa "Puentes de Educación" que, con más de 200 talleres que se desarrollarán durante el verano, tiene el objetivo de contrarrestar la deserción escolar en esa provincia patagónica.
Durante el acto de presentación, la ministra Jara Tracchia explicó que "hay chicos y chicas que por la pandemia o por distintas situaciones decidieron no volver al sistema educativo y sobre ellos estamos haciendo todos los esfuerzos para que vuelvan y nuevamente estén vinculados con la escuela".
Explicó que "fundamentalmente se trata de chicos y chicas de la educación secundaria, estamos convocándolos desde distintos lugares para reinsertarlos en el sistema educativo".
La titular de la cartera educativa rionegrina dijo que en el último año la deserción escolar alcanzó a unas "1600 chicos y chicas".
El programa propone distintas alternativas para todos los chicos y chicas en general, en las áreas deportivas, recreativas, pedagógicas, virtuales, talleres, y hasta radios escolares.
Algunas de las propuestas que se desarrollarán en los distintos ambientes de la provincia son "clubes escolares, talleres pedagógicos, talleres virtuales, ajedrez educativo, propuestas en deportes acuáticos, de escalada, o por ejemplo trekking", dijo Tracchia.
"Es un programa que durante el año pasado fue la puerta de entrada para volver a la presencialidad después de un año signado por la pandemia", agregó la ministra y destacó la "Beca Progresar, que es una alternativa económica para que se vuelva a la escuela".
Asimismo, dijo que "durante todo el año también construimos puentes en relación a desafíos escolares en los que participaron más de 12.000 chicos y chicas en toda la provincia con distintas actividades".
La idea es "ir pensando en más tiempo escolar, más posibilidades de que la escuela llegue de otras maneras a cada uno de los hogares", puntualizó.
El programa rionegrino tendrá continuidad hasta el mes de marzo, y cuenta con el acompañamiento económico del Estado nacional que aportó una primera cuota de $38.000.000 para cubrir los gastos de más de 200 talleres que integran el programa.
Por otra parte, dijo que para el inicio del ciclo escolar 2022, se evaluará la presencialidad plena, seguramente continuará el protocolo sanitario que es indispensable con el uso del barbijo, el alcohol en gel, y la ventilación cruzada.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El municipio y la provincia acordaron trabajar en conjunto en la remodelación y acondicionamiento del Centro de Salud Primaria para la zona del Distrito Vecinal Noreste y Curri Lamuel.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.