
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, participó en la tarde de este martes, junto a las autoridades educativas de todo el país, en la 114° Asamblea del Consejo Federal de Educación, celebrada en el Salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Regionales21/12/2021Encabezado por su Presidente, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, el CFE aprobó promover la inscripción al Programa “Progresar 16 y 17 años” de “los y las adolescentes matriculados/as en las instituciones educativas y garantizar la inscripción de adolescentes no matriculados/as en dichas instituciones que hubieren expresado su interés en revincularse a una escuela para continuar sus estudios”, indica la Resolución respectiva.
Paralelamente, se definió acompañar y estimular la participación de las y los jóvenes en las actividades educativas de verano, enmarcadas en el Programa Nacional “Volvé a la Escuela”.
“Hemos coincidido en la necesidad de reforzar en verano las acciones que hemos venido desarrollando para la revinculación de las y los jóvenes que han discontinuado sus estudios o han dejado la escuela en el marco de la pandemia. En Río Negro, instrumentamos este año el Programa “Puentes, desafíos de Verano”, al que le dimos continuidad con el “Puentes, desafíos escolares” durante el resto del año. A partir de enero pondremos en marcha un tercer módulo: “Puentes que construyen futuro”. Todo ello es la adaptación jurisdiccional, local, del “Volvé a la Escuela”, una política federal tendiente a garantizar la educación y el conocimiento como bien público y derecho personal y social”, destacó la ministra Jara Tracchia.
Progresar
Las Becas Progresar constituyen una política de asistencia económica y pedagógica que puede resultar un complemento de enorme relevancia para acompañar las trayectorias educativas de las y los jóvenes que hayan visto interrumpida su educación o se hayan desvinculado del sistema educativo. En 2021 el Programa alcanzó a más de un millón de estudiantes en todo el país.
La resolución del CFE aprobada este martes establece, además, “fortalecer a las instituciones educativas tanto para la implementación de la beca educativa PROGRESAR en las dimensiones administrativas y pedagógicas, como para la inscripción, reglamentación y certificación de asistencia y avances académicos”.
Con ese objetivo, “el Ministerio de Educación de la Nación aportará equipamiento informático para las áreas administrativas de todas las escuelas con estudiantes becados/as y, juntamente con las jurisdicciones, capacitará a los equipos distritales e institucionales en lo relativo al proceso de implementación integral del Programa”.
Malvinas
En la misma sesión, el CFE declaró “de interés educativo en el año 2022, la conmemoración de los 40 años de la guerra de nuestras Islas Malvinas”, al tiempo que aprobó la realización de una Asamblea del organismo en el marco de las conmemoraciones a desarrollarse, entre los meses de marzo y abril, en la ciudad de Ushuaia.
Libros
En lo que constituyó la última Asamblea de 2021, se comunicó oficialmente la puesta en marcha de “Libros para aprender”. Este programa de alcance federal tiene por objetivo fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros, para lo cual se distribuirán textos para las asignaturas: Matemática, Prácticas del Lenguaje y una publicación de áreas integradas de acuerdo a la selección hecha por cada Provincia. La iniciativa alcanzará a 18.849 escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única. Además, contempla la entrega de libros para las y los docentes.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo