
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
Un niño de 5 años fue internado en el Hospital Heller de la ciudad de Neuquén por presentar un cuadro de intoxicación con estupefacientes.
Regionales13/12/2021Un niño de 5 años fue internado en el Hospital Heller de la ciudad de Neuquén por presentar un cuadro de intoxicación con estupefacientes, informó el Ministerio de Salud de la provincia.
En el caso intervino la Defensoría de los Derechos del Niño y Adolescente, que dispuso una orden de restricción perimetral por una semana para los padres del menor.
La cartera sanitaria provincial indicó en un comunicado que el sábado "vecinos alertaron a la Policía y al SIEN (Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén) por ruidos en una vivienda de la ciudad de Neuquén", y agregó que "en el lugar se halló a un niño de 5 años en un estado de intoxicación por estupefacientes, por lo que fue inmediatamente trasladado a la guardia del Hospital Heller para ser atendido".
El personal de salud del hospital notificó del hecho a la Defensoría de los Derechos del Niño y Adolescente, quienes intervinieron en el acto, acudieron al hospital y "dispusieron una orden de restricción perimetral por el término de una semana para los padres del niño, el cual está con cuidadores", señaló el Ministerio de Salud.
El Ministerio aclaró que "se trata de un caso previamente judicializado y que en el mismo interviene el Juzgado 1".
En tanto, desde el Hospital Heller informaron hoy que el niño se encuentra fuera de peligro y que por el momento continuará internado.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
El próximo mes podrían concluir con las tareas de la obra civil del nosocomio.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.