
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Este sábado el sol salió en Orcadas a las 2.33 y el eclipse comenzó a las 3.20, tuvo su momento de plenitud entre las 4.08 y 4.09 cuando el sol se encontraba apenas 8 grados sobre el horizonte.
Nacionales05/12/2021Investigadores del Instituto Antártico Argentino (IAA) instalados en la Base Orcadas, en la Isla Laurie, registraron en la madrugada pasada un eclipse total de sol que se pudo ver por completo sólo en esa zona y que no se volverá a repetir hasta dentro de 400 años.
El biólogo del IAA Agustín Biasotti y el guardaparque Alejandro Rey habían partido en la tarde de ayer de las instalaciones de la base antártica Orcadas, en la Isla Laurie, en búsqueda de un lugar elevado en el que montar un campamento para tomar imágenes del eclipse, propósito que finalmente pudieron concretar en la medianoche pasada.
La doctora en Física y jefa del departamento de Ciencias de la Atmósfera del IAA, Adriana Gulisano, dijo a Télam que "este eclipse total de sol es un fenómeno que no se va a repetir en esa región hasta dentro de 400 años, por lo que necesitamos aprovechar esta oportunidad para investigarlo".
"Esperamos monitorear a través de los magnetómetros que tenemos instalados en las bases Orcadas, Belgrano II y San Martín los efectos de la ionización en la alta atmósfera causada por el eclipse", indicó ayer la científica.
"Hay instrumentos que nos permiten hacer estas comprobaciones simulando eclipses, pero cuando el fenómeno se da de manera natural es una oportunidad que no se puede dejar pasar", agregó.
Gulisano señaló que "aunque no disponemos de un espectrómetro en la Base Orcadas, los investigadores que están allí adaptaron los equipos de los que disponen para las imágenes de este eclipse con la idea de hacer divulgación científica, además el sacrificio que implica una expedición en la Antártida y el despliegue de un campamento en esas condiciones climáticas demuestra el amor por la ciencia y por la patria que los impulsa".
Este sábado el sol salió en Orcadas a las 2.33 y el eclipse comenzó a las 3.20, tuvo su momento de pleno eclipse entre las 4.08 y 4.09 cuando el sol se encontraba apenas 8 grados sobre el horizonte.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.