
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
La iniciativa, presentada el año pasado, fue aprobada por unanimidad en la sesión que la Legislatura rionegrina realizó este viernes.
Regionales27/11/2021La enseñanza del folclore será incluida el próximo año en la currícula de todos los niveles educativo de las escuelas rionegrinas, a partir de que la provincia adhirió hoy a la ley nacional que establece su enseñanza en los establecimientos públicos.
La iniciativa, presentada el año pasado, fue aprobada por unanimidad en la sesión que la Legislatura rionegrina realizó este viernes.
Según el proyecto, los y las estudiantes tienen derecho a recibir educación sobre el folclore, “como bien cultural nacional, en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional y provincial”.
El legislador por el Frente de Todos e impulsor del proyecto, Facundo Montecino Odarda indicó que, “sin dudas este es un avance hacia la reivindicación de nuestra cultura y nuestra educación, pero también claramente configura una gran oportunidad laboral para la gran cantidad de profesores y profesoras de folclore de todo el país”.
En el 2019 el Congreso de la Nación aprobó la Ley Nº 27.535 que establece que el folclore sea incluido como materia de estudio en las escuelas argentinas, permitiendo reafirmar la identidad nacional y local.
“Las escuelas son el vehículo fundamental del proceso de transmisión identitaria que consolida y sostiene nuestra vida en sociedad”, destacó el legislador.
El Consejo Provincial de Educación, Secretaría de Cultura, Ciencia y Tecnología definirán en consulta con el Consejo Federal de Educación, las pautas de incorporación de contenidos curriculares del folclore al nivel inicial, primario y secundario.
A su vez, el ministerio de Educación a realizar las adecuaciones presupuestarias que sean necesarias para dar cumplimiento a la presente ley.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local