
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
A través de la secretaría de Obras Públicas realizó un proyecto integrador para poner en valor el Paseo del Ferrocarril sobre calle Fernández Oro. Comenzó con el reacondicionamiento del Registro Civil y continuará con varias obras previstas para el 2022.
Locales24/11/2021El secretario de Obras Públicas Gustavo Zovich explicó: “Se trata de un proyecto integrador que tiene que ver con recuperar todo lo que es el eje histórico de la ciudad vinculado a la calle Fernández Oro, particularmente a la Estación del Ferrocarril, y todo el parque que se creó en razón de las construcciones y que generó el uso de la estación”.
La Estación tenía un apoyo de viviendas, como la casa de la música, su anexo, el Registro Civil, la Casa del Escritor y este espacio que está frente de la estación del ferrocarril.
La Secretaría de Obras Públicas a través de la Dirección de Arquitectura ha generado un proyecto que tiene varias etapas. “Una de ellas será la plaza que son alrededor de 2500 m2 con un 65% de espacio verde, con lugares para caminar y con lugares para quedar en reposo sentado” indicó.
Respecto de los tres vagones que se encuentran ubicados en las inmediaciones, comentó: “Nosotros prepararemos un pliego para que se licite el uso de algún privado que quiera concesionarlo, lo restaure y lo convierta en un lugar gastronómico importante, muy bien localizado".
Por otra parte, indicó: "He conversado con la gente que tiene el Museo y explique las tareas que tiene que ver con la iluminación, la incorporación de unas letras en 3D indicando nuestra ciudad y se colocarán 22 columnas de iluminación nueva”.
A partir de allí se genera todo un eje sobre calle Fernández Oro en la que se retirará gran parte del alambrado en el tramo hasta calle Brentana. “Se busca poder integrar las veredas, en una segunda etapa ensancharlas, y en esta primera etapa colocar 41 luminarias nuevas distintas a la que están para fortalecer el sector” aseguró Zovich.
Sobre el sector del Andén explicó: “Hablaremos con la gente que está en el lugar, que tienen propuestas, para acordar mejoramiento sobre todo detrás del Andén, el sector que da a las vías”.
Respecto del inicio de las obras el Secretario indicó que estaría programado para comenzar los primeros días del 2022. “Hay trabajos que podemos empezar retirando alambrado y resguardando otros. El trabajo se hace por administración, con personal de la secretaría. El presupuesto es alrededor de 13 millones de pesos” finalizó.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.