
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Durante la noche de ayer y en el marco del hecho delictivo de público conocimiento, una comisión dispuesta por la Fiscalía ingresó al predio ocupado de Cuesta del Ternero y constató la existencia de una persona muerta en el lugar por herida de arma de fuego.
Regionales22/11/2021El Gobierno de Río Negro ratificó hoy que trabaja en forma "permanente" para garantizar a las comunidades mapuches "encuadramientos de institucionalidad y legalidad" y dio un detalle de las últimas acciones realizadas por la Secretaría de Derechos Humanos para atender a las personas que ocupan Cuesta del Ternero, en El Bolsón, donde ayer fue asesinado el joven Elías Garay.
El secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Duilio Minieri, hizo un relato de los sucesos desde el 18 de septiembre pasado, cuando fue ocupado por miembros de la comunidad mapuche Cuesta del Ternero y detalló que recién el 24 de ese mes se realizó un primer procedimiento por orden del Ministerio Público Fiscal.
"Allí, la Policía de Río Negro y con la presencia de la Fiscal Betiana Cendón se acercó al lugar para identificar a las personas presentes y notificar la orden de desalojo; ese procedimiento fue filmado, grabado y también tuvo la presencia de otros funcionarios, como el defensor de Menores", destacó Minieri.
Relató que el 27 de septiembre ingresaron al predio representantes de Derechos Humanos y miembros de la Secretaría a su cargo para "dialogar con quienes estaban en el lugar".
"Pudimos hacer una observación a la Fiscalía interviniente para que ingresen alimentos y abrigo para resguardar la salud; se posibilitó también que informemos por nota a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la presidencia del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas (CODECI) cuál era la situación", relató.
En cuanto a lo ocurrido ayer, Minieri dijo: "Recibimos la noticia que había un herido de arma de fuego en la toma, el que pudo ser luego retirado por una ambulancia del Hospital de El Bolsón y también de un fallecido, confirmado más tarde".
Remarcó que los jefes policiales negaron algún tipo de operativo en la zona, lo que luego fue confirmado por el Ministerio Público Fiscal.
"La Policía ordenó no intervenir para evitar modificar el escenario y garantizar la transparencia de la investigación de los ocurrido; hoy lunes nos acercamos para constatar la situación, como también lo hicieron los abogados de parte y referentes de organismos de Derechos Humanos", agregó.
"Demás está decir que esto no se trata de una cuestión habitacional, sino de una lucha por la recuperación de territorio, como lo informa la Comunidad Quemquemtreu", advirtió el secretario rionegrino de Derechos Humanos.
En ese sentido afirmó que "en Río Negro hay más de 120 comunidades originarias reconocidas y otras tantas en ese proceso", además de una Ley de Educación, que reconoce la Educación Intercultural Bilingüe y encuadra a "una decena de establecimientos con esta modalidad".
"También existe el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas (CoDeCi), creado por ley en 1988, con cinco representantes, tres de los cuales son de las propias comunidades, elegidos por el Parlamento Mapuche", precisó Minieri.
"Desde el Gobierno provincial buscamos que la participación siempre sea respetando estos encuadramientos de institucionalidad y legalidad", subrayó.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.