
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Estos cinemómetros estarán ubicados en Cipolletti, Río Colorado y Lamarque.
Regionales20/11/2021El subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, Marcelino Di Gregorio, anunció que este lunes comenzarán a funcionar tres cinemómetros fijos en la Provincia que controlarán velocidad y encendido de luces bajas.
Esta implementación forma parte del Plan Provincial de Seguridad Vial para el cuidado de los rionegrinos, rionegrinas y visitantes en las rutas, y cuyo objetivo es la reducción de la tasa de siniestralidad vial.
El funcionario informó que en este caso se trata de los cinemómetros ubicados en Río Colorado, Ruta 22 a la altura del kilómetro 859; sobre Ruta Nacional 250 en el ingreso a Lamarque, mientras que el restante corresponde a la Ruta 151, kilómetro 4 a la altura de Cipolletti.
Se espera que para dentro de 10 días se haga lo propio con los radares de la Ruta 22 a la altura de Villa Regina, y sobre la Ruta 151 en Sargento Vidal.
Di Gregorio comentó que además de las tareas previas de concientización que se llevaron a cabo, los tres cinemómetros mencionados ya cuentan con la certificación de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, la certificación de calibración por parte del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), mientras que ya se colocó la correspondiente señalización la cual estuvo a cargo de la Dirección de Vialidad Nacional Distrito XX
De esta manera, a partir del día lunes, los cinemómetros comenzarán a operar y se labrarán las actas de infracción. Una vez autorizadas las mismas, la Agencia Provincial de Seguridad Vial realizará las notificaciones vía correo. Si en un plazo de 25 días, la persona no es debidamente notificada, la infracción queda anulada.
Por otra parte, la persona que recibe el acta de infracción tiene un plazo para el pago voluntario, el cual reduce el monto a un 50 por ciento. En caso de que considere que ha sido mal sancionada, puede hacer su descargo ante la autoridad de juzgamiento que en primera instancia es la Jefatura de Tránsito de la Policía de Río Negro, hasta tanto se conforme el Juzgado de Faltas Administrativo.
En cuanto a los valores de las multas, Di Gregorio explicó: “Hoy por hoy hay un solo valor de multa porque cuando esté puesto en marcha el Juzgado de Faltas ahí sí va a haber un mínimo y máximo. Hoy es un valor fijo que son 350 unidades fijas y el valor de cada unidad fija es el de nafta Infinia de bandera YPF en Viedma”.
Desde la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia se solicita a la comunidad el respeto del límite de velocidad y el encendido obligatorio de las luces bajas, así como de todas las normas de seguridad vial, para no solo evitar este tipo de multas sino también accidentes de tránsito en las rutas rionegrinas.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.