
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La Gobernadora Arabela Carreras firmará un convenio con la Intendenta Mabel Yahuar, la empresa rionegrina ALTEC y la Cooperativa de Provisión de Servicio Telefónico y Otros Servicios Públicos, con el objetivo de llevarles la fibra óptica a las y los vecinos.
Regionales18/11/2021El Gobierno Provincial avanza con la llegada de fibra óptica a Los Menucos. La Gobernadora Arabela Carreras firmará un convenio con la Intendenta Mabel Yahuar, la empresa rionegrina ALTEC y la Cooperativa de Provisión de Servicio Telefónico y Otros Servicios Públicos, con el objetivo de llevarles la fibra óptica a las y los vecinos.
“La llegada de la fibra óptica a Los Menucos es un salto de calidad en la conectividad que va a permitir tener un mejor servicio de algo tan indispensable como es el acceso a internet. Es parte de nuestro proyecto de integración provincial, porque queremos que tengan los mismos servicios tanto en las ciudades grandes como en las más chicas”, afirmó el Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
Se trata de una inversión de $8.000.000 con la que se buscará alcanzar a todos los clientes de la Cooperativa telefónica de Los Menucos, que son más de 1200. Se comenzará con la tarea de relevamiento para luego iniciar la ejecución de las obras, con un plazo aproximado de 4 meses para su finalización.
“Va a ser un orgullo para todas y todos los vecinos de Los Menucos. La fibra óptica llegará a cada uno de los hogares de la localidad. Estamos muy contentos por el acompañamiento y apoyo que recibe Los Menucos”, expresó la Intendenta de la localidad sureña, Mabel Yahuar.
La comunidad de Los Menucos contará con un servicio que les permitirá estudiar, trabajar, realizar trámites y consultas, o simplemente mirar una película o chequear las redes sociales desde la comodidad de su casa.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.