
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Comenzaron las obras para dotar de servicios a 107 lotes del Barrio Barazzutti de Villa Regina, en el marco del programa Río Negro Suelo Urbano.
Regionales18/11/2021Comenzaron las obras para dotar de servicios a 107 lotes del Barrio Barazzutti de Villa Regina, en el marco del programa Río Negro Suelo Urbano, luego del convenio firmado entre el Gobierno Provincial, el Municipio y el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV).
“Es una obra muy importante para la comunidad de Villa Regina por la demanda histórica que teníamos en esa localidad. Forma parte de nuestra política y del compromiso de la Gobernadora Arabela Carreras de resolver todas las cuestiones referidas a la demanda habitacional y a la regularización de propiedades de rionegrinos y rionegrinas”, dijo el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
El pasado 22 de septiembre se firmó el contrato de obra, la cual ya inició, con un monto de inversión de $22.141.002,15 y un plazo de ejecución de 180 días. Villa Regina es la sexta localidad con mayor cantidad de inscriptos al Banco de Demanda de Suelo Urbano: hasta septiembre de 2021 tiene 750 registros.
“El programa Suelo Urbano avanza a pasos muy firmes en toda la provincia. Tenemos proyectos por más de 3000 lotes, con el compromiso asumido de resolver la demanda habitacional y que haya lotes con servicios”, agregó Buteler.
De esta manera, se continúa trabajando en conjunto con los Municipios, Comisiones de Fomento y Entidades Intermedias (Cooperativas y Mutuales) para seguir incorporando parcelas urbanizables a las distintas localidades de la provincia y garantizar el acceso a la tierra a cada vez más rionegrinos y rionegrinas.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.