
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció un plan de pagos permanente, de hasta 36 cuotas, al que podrán adherir aquellos monotributistas que acumulen deudas y deban afrontar las obligaciones del régimen general.
Nacionales13/10/2017La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció hoy que a partir de noviembre ofrecerá un plan de pagos permanente, de hasta 36 cuotas, al que podrán adherir aquellos monotributistas que acumulen deudas durante el proceso de exclusión de pleno derecho que realiza el organismo y deban afrontar las obligaciones del régimen general. Así lo informó esta tarde en un encuentro con la prensa el titular de la AFIP, Alberto Abad, en el que también se anunció una prórroga hasta el 20 de diciembre para la adhesión al Domicilio Fiscal Obligatorio, y la eliminación de la obligación de contar con talonarios de respaldo para los monotributistas que no emitan comprobantes.
Las novedades alcanzan exclusivamente al segmento de monotributistas para los cuales está vigente un cronograma de recategorización obligatoria que alcanza a un total de 2.781.000 contribuyentes, de los cuales 1,7 millones ya hicieron ese trámite a través de las distintas ventanillas digitales del organismo. En el caso del Plan de Pagos cuya resolución será publicada la semana próxima en el Boletín Oficial con entrada en vigencia a partir de noviembre, se explicó que las facilidades estarán dirigidas a facilitar el ingreso al régimen general de aquellos monotributistas excluídos de pleno derecho que hayan acumulado una deuda durante el proceso de exclusión.
La AFIP detalló que como parte del proceso de exclusión se genera un lapso de tiempo de entre 6 meses y un año entre que el organismo procede a la exclusión del monotributista y la efectivización final de la medida que determina su ingreso al régimen general durante el cual el contribuyente puede generar un deuda difícil de saldar en un sólo pago.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó al Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, para que el agente policial detenido días atrás en General Roca, acusado de integrar una banda delictiva, sea alojado en un establecimiento penal provincial, sin ningún tipo de trato privilegiado ni atenuantes.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.