El Conicet incorporará a 86 investigadores para fortalecer el desarrollo científico-tecnológico

El Conicet abrió la convocatoria para el ingreso al organismo a través de la modalidad "Proyectos Especiales con Provincias y Disciplinares y Temáticos", que tiene como meta incorporar a 86 investigadores e investigadoras para fortalecer el desarrollo de actividades científico-tecnológicas

Nacionales09/11/2021
Cientificos conicet

El Conicet abrió la convocatoria para el ingreso al organismo a través de la modalidad "Proyectos Especiales con Provincias y Disciplinares y Temáticos", que tiene como meta incorporar a 86 investigadores e investigadoras para fortalecer el desarrollo de actividades científico-tecnológicas.

El organismo, junto a las provincias de Catamarca, La Pampa, San Juan y Chaco y a las universidades nacionales locales, buscan fortalecer las capacidades científico-tecnológicas en áreas temáticas regionales como tecnologías de litio; políticas de inclusión socioeducativas; y prospección de biodiversidad.

Además, agroindustria y alimentos; medio ambiente; medicina genómica; astronomía y manejo de bosques con ganadería integrada, entre otros.

Según indicaron, "como parte de la política de federalización de la ciencia" el Conicet lanzó la convocatoria para una nueva modalidad de ingreso a la Carrera del Investigador/a Científico/a (CIC) por Proyectos Especiales con Provincias y Disciplinares y Temáticos"

La convocatoria estará abierta del 8 al 26 de noviembre de 2021.

El objetivo es incrementar en cantidad y calidad el desarrollo de actividades científico-tecnológicas, así como contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de I+D de las provincias.

La presidenta del Conicet, Ana Franchi, destacó que "estos 50 ingresos para Catamarca, La Pampa, San Juan y Chaco de investigadoras e investigadores del Consejo en temas estratégicos son muy apreciados. Queremos agradecerles a las provincias por fijar los temas y las prioridades, y por facilitar las viviendas para quienes se van a instalar allí".

Recalcó además que "hay 36 vacantes para Proyectos Disciplinares y Temáticos en áreas específicas como la geología y el sector forestal" y subrayó que "para nosotros y nosotras es una gran alegría continuar con los Proyectos Especiales que van a disminuir las asimetrías entre provincias y a trabajar en temas que están pendientes en nuestro organismo".

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, señaló:

"las y los investigadores se van a insertar en las áreas donde las provincias los necesitan, ya que hemos invertido la mirada respecto de cómo tiene que ser la relación de un ministerio nacional con cada una de las provincias. Escuchamos cuáles son sus necesidades y las apoyamos a partir de esos proyectos y desarrollos".

Te puede interesar
Lo más visto
festival de titeres

Comienza el 17° Festival de Títeres en Cipolletti

Locales18/05/2025

Este lunes 19 de mayo, grandes y chicos podrán disfrutar de una semana llena de historias, colores y emoción en distintos espacios de la ciudad,  comienza el 17° Festival de Títeres de la ciudad en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC).

medicamentos

Salud envía insumos hospitalarios para reponer stock retirado por ANMAT

Regionales18/05/2025

El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.

hospital fdez oro

El hospital de Fernández Oro estrena su nueva casa

Regionales19/05/2025

Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.