
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Conicet abrió la convocatoria para el ingreso al organismo a través de la modalidad "Proyectos Especiales con Provincias y Disciplinares y Temáticos", que tiene como meta incorporar a 86 investigadores e investigadoras para fortalecer el desarrollo de actividades científico-tecnológicas
Nacionales09/11/2021El Conicet abrió la convocatoria para el ingreso al organismo a través de la modalidad "Proyectos Especiales con Provincias y Disciplinares y Temáticos", que tiene como meta incorporar a 86 investigadores e investigadoras para fortalecer el desarrollo de actividades científico-tecnológicas.
El organismo, junto a las provincias de Catamarca, La Pampa, San Juan y Chaco y a las universidades nacionales locales, buscan fortalecer las capacidades científico-tecnológicas en áreas temáticas regionales como tecnologías de litio; políticas de inclusión socioeducativas; y prospección de biodiversidad.
Además, agroindustria y alimentos; medio ambiente; medicina genómica; astronomía y manejo de bosques con ganadería integrada, entre otros.
Según indicaron, "como parte de la política de federalización de la ciencia" el Conicet lanzó la convocatoria para una nueva modalidad de ingreso a la Carrera del Investigador/a Científico/a (CIC) por Proyectos Especiales con Provincias y Disciplinares y Temáticos"
La convocatoria estará abierta del 8 al 26 de noviembre de 2021.
El objetivo es incrementar en cantidad y calidad el desarrollo de actividades científico-tecnológicas, así como contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de I+D de las provincias.
La presidenta del Conicet, Ana Franchi, destacó que "estos 50 ingresos para Catamarca, La Pampa, San Juan y Chaco de investigadoras e investigadores del Consejo en temas estratégicos son muy apreciados. Queremos agradecerles a las provincias por fijar los temas y las prioridades, y por facilitar las viviendas para quienes se van a instalar allí".
Recalcó además que "hay 36 vacantes para Proyectos Disciplinares y Temáticos en áreas específicas como la geología y el sector forestal" y subrayó que "para nosotros y nosotras es una gran alegría continuar con los Proyectos Especiales que van a disminuir las asimetrías entre provincias y a trabajar en temas que están pendientes en nuestro organismo".
Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, señaló:
"las y los investigadores se van a insertar en las áreas donde las provincias los necesitan, ya que hemos invertido la mirada respecto de cómo tiene que ser la relación de un ministerio nacional con cada una de las provincias. Escuchamos cuáles son sus necesidades y las apoyamos a partir de esos proyectos y desarrollos".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.