
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
Más de 40 representantes de diferentes empresas y sectores productivos participaron de una charla en la que se compartieron pautas para desarrollar pymes innovadoras, sustentables y escalables.
RegionalesSe desarrolló en Neuquén capital la charla exclusiva “¿Cómo construir pymes innovadoras y prosperar?” destinada a pymes neuquinas. La actividad fue promovida y organizada por Pan American Energy a través de su Programa Pymes, junto a Centro PyME-ADENEU y dictada por la Asociación Civil EMPREAR.
En la ocasión se abordó el concepto de innovación y su aplicación en pymes, y se presentó la iniciativa “Clubes de gestión de la innovación para pymes locales” que sería implementado en la provincia en 2018.
Al frente del auditorio, integrado por dueños y mandos medios de más de 30 empresas neuquinas, estuvo Daniel Miguez, cofundador de Fundación Emprear y el director del Grupo Quara, Leopoldo Colombo.
El cofundador de Fundación Emprear, Daniel Miguez explicó que “la propuesta es generar un Club de Gestión de la Innovación, en donde hasta 8 empresas pueden compartir su talento, su personal y sus recursos para juntas innovar en beneficio mutuo”. También pueden sumarse al proceso instituciones intermedias, el gobierno y universidades para que colaboren con el proceso”, que tiene como fin generar una cultura de la innovación.
En relación a la norma ISO 50501, el director del Grupo Quara, Leopoldo Colombo, en este sentido comentó que “uno de los temas que estamos tratando es la futura norma que se está desarrollando sobre gestión de la innovación”
A su vez, Miguez detalló “si uno piensa que la innovación es el resultado de una actividad humana, eso resulta de un proceso, el cual se debe llevar a cabo de la mejor forma”.
La norma, que estaría lista para fines de 2018 “brindará recomendaciones, herramientas y conceptos para que todos los empresarios puedan comprender el qué y el cómo deben gestionar la innovación en sus organizaciones de forma exitosa y sustentable”.
Colombo resaltó que Argentina está fuertemente involucrada en este proceso, y que “tenemos la oportunidad en esta ocasión de llevar toda la experiencia innovadora de las empresas argentinas y volcarla en este documento internacional que está consensuando las mejores prácticas para gestionar la innovación”.
Las empresas neuquinas que precisen mayor información pueden contactarse con Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected], o al telefono (0299) 448-5553.
La innovación es un proceso que apunta a la creación de valor a partir de productos y servicios que hagan foco en el cliente y la experiencia del usuario. Esto debería estar acompañado por iniciativas de innovación abierta, en las cuales “las empresas abren el juego para que personas las personas sumen su conocimiento” y por técnicas ágiles, a partir de las cuales “se escucha al cliente para ir mejorando el producto a medida que se desarrolla”, explicó Miguez.
Miguez aclaró también que “la innovación hace foco en las personas, cada una de las cuales tiene talentos y actitudes particulares” que es necesario gestionar. Dentro de una empresa, la innovación “es un caos fecundo”.
Ante un contexto de cambios constantes, “el ciclo de vida de los productos es corto. Es necesario ofrecer cosas nuevas y diferenciarse” en el mercado, advirtió Colombo. Sostuvo a su vez que “algo innovador debe ser novedoso y que genera valor”.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.