Firman el primer compromiso de inversiones del Plan Estímulo a la Producción creado por Río Negro

Se trata de un compromiso de inversiones para las áreas hidrocarburíferas Barranca Los Loros y Medanito hasta el año 2027, cercana a los U$D 3.000.000.

Regionales03/11/2021
firma

La secretaria de Energía, Andrea Confini, y el representante de Petróleos Sudamericanos, Alfredo Bonatto, oficializaron el primer acuerdo de inversiones en el marco de la Ley 5490, de estímulo a la producción de hidrocarburos.

Se trata de un compromiso de inversiones para las áreas hidrocarburíferas Barranca Los Loros y Medanito hasta el año 2027, cercana a los U$D 3.000.000.

“Si bien es cierto que las condiciones del contexto han cambiado, tenemos muchas expectativas en que algunas empresas puedan sumarse a este programa que creamos en un momento difícil para todos, pero que seguramente será útil para la generación de mayor actividad en el sector”, señaló Confini.

La funcionaria recordó que “el programa apunta a la recuperación de pozos de baja productividad o que se encontraban inactivos”. “En el caso del bloque Medanito hay gran expectativa en poder recuperar siete pozos y en Barranca de los Loros estamos hablando de una proporción mayor, que podría ser de una veintena”, estimó.

El Plan Estímulo es una herramienta creada por el Poder Ejecutivo rionegrino en el marco de la pandemia con el fin de estimular la producción de hidrocarburos y que fue convertida en Ley en forma unánime por la Legislatura provincial a fines del año pasado.

Desde la Secretaría de Energía, que es la autoridad de aplicación de este Marco Regulatorio, apuntaron que además de los proyectos presentados por Petróleos Sudamericanos y que forman parte de este acuerdo, también se está trabajando en otros con las firmas Aconcagua Energía y President. Además, se espera sumar a YPF, desde donde ya se adelantó que participarían del programa.

Sobre el programa

Se trata de una iniciativa que se gestó en el seno del Consejo Económico Productivo de Río Negro, creado por la Gobernadora Arabela Carreras con el fin de evaluar la aplicación de políticas puntuales adaptadas al actual contexto de pandemia por COVID-19.

En el caso del sector hidrocarburífero, aspira a crear desde el Estado las condiciones que permitan el desarrollo sostenido de la actividad, con la consecuente creación de puestos de trabajo para los rionegrinos y generación de ingresos para la Provincia, además de incrementar nuestras reservas.

El programa ofrece beneficios sobre la producción incremental como la reducción de la alícuota de regalías, del cánon de explotación, exención de hasta el 100% de los Ingresos Brutos y del impuesto a los sellos en los contratos del plan.

Te puede interesar
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

aw darwin

Weretilneck anunció la licitación del hospital de Darwin para septiembre

Regionales07/07/2025

Darwin conmemoró sus 127 años de historia con una emotiva jornada de festejos y anuncios para la comunidad. El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a los vecinos en las celebraciones y confirmó que en septiembre se realizará el llamado a licitación para la construcción del nuevo hospital, una obra histórica que se concretará con fondos íntegramente provinciales.

Lo más visto