
Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%
NacionalesA nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
La venta de motos 0Km en octubre alcanzó a 37.690 unidades patentadas.
NacionalesLa venta de motos 0Km creció en octubre un 27% interanual al alcanzar 37.690 unidades patentadas, mientras que el acumulado de los diez primeros meses del acumula una mejora del 43%, con 321.251 vehículos, según un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara) y de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam).
En base a las previsiones de las concesionarias, la cantidad de patentamientos cerrará este año mejor de lo previsto en un principio, con un total de alrededor de 390.000 unidades.
Según el relevamiento de datos de Cafam, las comparativas mensuales 2021 frente a 2020 aumentaron en todos los meses hasta ahora; y esperan desde la entidad que 2022 mejore esa tendencia y vuelva a acercarse a años normales del sector.
“La recientemente disposición del Banco Central lleva un poco de tranquilidad al sector, siendo que, en principio y de acuerdo con el contenido de la circular ,se podrían pagar los insumos importados a la vista, es decir, una vez embarcada la mercadería. Esto permitiría garantizar el trabajo y continuar con la producción de motos”, dijo Lino Stefanuto, presidente de Cafam.
Para el presidente de Acara, Ricardo Salomé, “octubre fue un mes de crecimiento interanual para las motos y se observa que el comportamiento del mercado es creciente pero inestable, con altos y bajos que obedecen a la problemática de la importaciones tanto en unidades como también en la importación de partes".
Pese a estos inconvenientes, aseguró que "la venta de motos sigue afianzándose y creciendo, producto de la necesidad de utilización de la moto como medio de transporte en cada vez más provincias y ciudades, en el caso de las unidades más chicas, pero también en las del segmento medio, porque la moto también se está usando para viajes y traslados de muchos kilómetros."
Para el sector en la adquisición de motovehículos juega un rol central la financiación, por eso se destaca la vigencia del programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, en su novena etapa.
En cuanto a la participación, no se observan cambios de posiciones en los primeros tres puestos con respecto a los últimos meses. Honda sigue liderando el mercado con 6.651 unidades, seguida por Motomel, que con 5.426 se afirma en el segundo lugar por noveno mes consecutivo, y Corven, con 5.136 sigue en la tercera posición, por séptimo mes consecutivo.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.