
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobierno de Río Negro invirtió $212.228.806 en esta obra imprescindible, que acompañará el crecimiento del balneario y mejorará las condiciones de trabajo para todo el personal de salud.
Regionales18/10/2021Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, se inauguró esta mañana el nuevo edificio del hospital “Dra Violeta Villalobos” de Las Grutas. Se trata de un edificio siete veces más grande que el actual, que garantiza cobertura de salud integral y de calidad para residentes y turistas.
El Gobierno de Río Negro invirtió $212.228.806 en esta obra imprescindible, que acompañará el crecimiento del balneario y mejorará las condiciones de trabajo para todo el personal de salud.
“Para llegar a un edificio tan magnífico no alcanza una sola gestión, por eso Alberto (Weretilneck) empezó con este largo proceso y a nosotros nos toca inaugurarlo, una parte pequeña, de celebración, pero detrás hubo mucho compromiso”, enfatizó Carreras en medio de mucha emoción, junto al intendente, Adrián Casadei; a los ministros de Salud, Fabián Zgaib; de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y a la directora, Viviana Salas.
También estuvo la propia doctora Violeta Villalobos, la primera médica que tuvo el servicio de salud pública de Las Grutas y por quien el nosocomio lleva su nombre. “Es un día muy especial, estoy muy emocionada con este gesto para que el homenaje sea en vida”, enfatizó entre lágrimas, tras recibir un presente por parte de la Gobernadora.
“Nuestros guerreros y guerreras”
Carreras les dedicó un párrafo aparte a los y las trabajadoras de salud por la lucha que vienen sosteniendo en la pandemia. “Esta obra es de los vecinos y vecinas, pero sobre todo del personal de salud al que le tocó el enorme desafío de cuidar no sólo a los grutenses, sino también a los miles de turistas que llegaron cuando se pudo, y ese compromiso se traduce en el esfuerzo de todo el personal de Río Negro porque durante este año y medio ni una sola rionegrina, ni un solo rionegrino se quedó sin atención, son nuestros guerreros y guerreras”.
La Directora Salas también resaltó esa enorme lucha: “Estoy feliz de poder tener este hospital que la comunidad de Las Grutas merece y el personal de salud también que día a día desarrolla con tanto esfuerzo su labor; hoy podemos tener un edificio a la altura de las circunstancias”.
Una obra emblema
La obra, que abarca un total de 1.814 m2,se desarrolló en una sola planta con ingreso público ambulatorio, espacio de consulta externa, oficinas administrativas, control sano y vacunatorio, laboratorio, diagnóstico por imágenes, ingreso y guardia, habitaciones, cocina, lavadero y limpieza, entre otras cosas.
“Lo que nos pasó con el COVID y en ese contexto sostener la obra pública, fue una odisea, y a esto le sumamos los hospitales modulares que tuvimos que construir, pero pudimos. Y la ubicación es estratégica (se encuentra sobre el Boulevard Buyayiski) por la conexión con el acceso sur de Las Grutas, ya que da la posibilidad de atender de forma rápida todo lo que se refiere a accidentología sobre ruta 3”, sostuvo Valeri.
Estuvieron presentes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; los ministros de Economía, Luis Vaisberg; de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler y de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco; la secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero; y los secretarios de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello y de Cultura, Ariel Avalos.
También se hicieron presentes los legisladores Facundo López, Fabio Sosa, Marcelo Szczygol y Juan Martín y las legisladoras Marilín Geminiani, Mónica Silva, Nancy Andaloro, Nayibe Gattoni, Graciela Vivanco y Graciela Valdebenito; los intendentes de Choele Choel, Diego Ramello; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Pomona, Miguel Jara y la intendenta de Valcheta, Yamila Direne y la presidenta del Concejo Deliberante de San Antonio, Alicia Paugest.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local