
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El Municipio facilita cuatro posibles modelos de viviendas, elaborados por los equipos técnicos, y subsidiará el costo de los permisos de construcción.
Locales16/10/2021El programa contempla la asistencia a familias que van a desarrollar por autoconstrucción su vivienda única. El Municipio facilita cuatro posibles modelos de viviendas, elaborados por los equipos técnicos, y subsidiará el costo de los permisos de construcción.
Son 3 líneas de acceso y 4 modelos de vivienda disponibles. El objetivo del Programa es abaratar costos y unificar los modelos habitacionales con el acompañamiento del Municipio, en la obtención de la vivienda propia. No solo se facilita la parte técnica y el diseño de la vivienda, sino que también los beneficiarios quedan subsidiados en los costos de permisos de obra que ordinariamente se cobran cuando se comienza con la construcción de la vivienda. De esta manera, quién acceda, podrá ahorrar entre $117.000 y $340.000.
Quienes deseen obtener más información deben dirigirse a la Dirección de Hábitat, ubicada en el 4to. Piso del edificio municipal de calle (Yrigoyen 379) los días martes y jueves de 8 a 13 hs.
También podrán comunicarse al correo electrónico: [email protected] o telefónicamente al 449-4900 al interno 1140.
Los requisitos básicos son que las familias que se quieran incorporar al Programa dispongan de un terreno. En el caso de que no dispongan del mismo, se podrán utilizar como herramienta al ingreso al suelo aquellos programas como: Suelo Urbano, Loteos Sociales, o a través de un acompañamiento a las Cooperativas.
El otro requisito es contar con ciertos niveles de ingreso. Si la familia tiene ingreso menor a los cuatro salarios mínimo, vital y móvil, el Programa subsidia completamente la tasa del permiso del derecho de construcción, pone a disposición los prototipos de vivienda que el equipo técnico de la Dirección de Hábitat y Cooperativas ha desarrollado, y personal técnico del Municipio va a acompañar con asistencia técnica en el proceso de autoconstrucción que la familia va a llevar adelante.
Si la familia posee ingresos superiores a los cuatro salarios mínimos, vital y móviles, hasta siete, van a poder contar con los prototipos y también van a tener subsidiada la tasa, pero van a tener que recurrir al Colegio de Arquitectos para contratar los servicios de un profesional que va a realizar la asistencia técnica.
Para quienes tengan menos de 4 salarios mínimos, vital y móviles, habrá acciones de capacitación que a través de la Dirección de Hábitat, Secretaría de Desarrollo Humano, Mejoramiento Habitacional, Dirección de Juventudes, Dirección de Capacitación y Empleo, que trabajan articuladamente para ofrecer técnicas de autoconstrucción.
Son prototipos que se pueden desarrollar de manera progresiva, las familias pueden seguir ampliando, luego de realizado el módulo mínimo y habitable de 40 metros cuadrados, pueden llegar hasta los 80 metros cuadrados.
Nuevo prototipo
A partir de noviembre el Municipio propone un quinto modelo de vivienda para quienes accedan al Programa.
Saldrá de un concurso en el que participaron alumnos del Centro de Educación Técnica N°15. Hoy viernes 15 de octubre fue la fecha de entrega de proyectos. El viernes 22 y lunes 25 de octubre se harán los encuentros de jurado con exposición de paneles.
Los estudiantes que participan del concurso se encuentran cursando el último año de la carrera de Técnico Maestro Mayor de obra dentro de la materia de Prácticas Profesionalizantes.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo